
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de salud mental y problemas psicosociales. La ansiedad, la depresión y los trastornos emocionales en la niñez y adolescencia son las patologías más recurrentes, lo que refleja la necesidad de actuar frente a esta problemática.
La situación también impacta en los jóvenes universitarios. Solo hasta julio de 2025, la Sala Situacional de Problemas de Salud Mental Priorizados del Minsa reportó 3485 casos de episodios depresivos moderados y graves en estudiantes de educación superior. Esta cifra alerta sobre la importancia de que las universidades asuman un rol activo en la protección del bienestar emocional de su comunidad.
“Blindaje para el cora” en todos los campus
Conscientes de esta realidad, la Universidad César Vallejo presenta la campaña denominada “Blindaje para el cora”, iniciativa enfocada en cuidar la salud mental de los estudiantes y de toda la comunidad universitaria, donde la salud mental es nuestra prioridad.
Señales como la falta de energía, el aislamiento social, la tristeza constante, los cambios en el sueño y la pérdida de interés no pueden ser pasados por alto; identificarlos puede cambiarlo todo. Por ello, es importante cuidar tu corazón y tus emociones.
El propósito de la campaña es ayudar a los jóvenes a expresar lo que sienten, conectarse con sus compañeros y aprender a enfrentar momentos difíciles con herramientas emocionales sólidas. La idea es que cada estudiante logre “blindar su cora”, es decir, proteger su corazón, sentirse acompañado y cultive esperanza frente a los retos.
Actividades en todos los campus
La propuesta se desplegará en los 12 campus de la UCV a nivel nacional. Para ello, se han diseñado estaciones temáticas como la “Estación refugio del cora”, la “Estación de la calma” y la “Estación de armería de recursos”. Cada espacio ofrecerá dinámicas que refuercen la integración, la confianza y el bienestar colectivo de los vallejianos.
Además de esta campaña, la UCV pone a disposición de sus estudiantes el Servicio Psicológico en sus campus, donde podrán recibir atención personalizada y agendar sus citas a través de la plataforma Trilce o escribiendo al siguiente correo: serviciosdesalud@ucv.edu.pe
En la Universidad César Vallejo encontrarás un espacio donde tu bienestar emocional es tan importante como tu formación académica. Inscríbete ahora. Solicita mayor información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
