El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez se mostró a favor de que Trujillo cuente con una plaza pública con el nombre de José Faustino Sánchez Carrión, precursor, independentista e ideólogo peruano conocido como ‘El Solitario de Sayán’, considerando que el próximo año se conmemora el bicentenario de su fallecimiento
El 2 de junio del 2025 se conmemora el bicentenario del fallecimiento del ilustre huamachuquino conocido como ‘El Solitario de Sayán’
Fue al recibir en su despacho a la Comisión Bicentenario del Paso a la Inmortalidad de JFSC, representada por Napoleón Morales Chamorro, César Montes y Antonio Geldres Barriga, a quienes escuchó respecto a las acciones que proyectan para fortalecer la identidad republicana, liberteña y los valores cívicos en los jóvenes.
Explicaron que gestionan la denominación del 2025 como el Año del Bicentenario de la Muerte de JFSC; la expropiación de la casa que habitó en Huamachuco, para convertirla en museo; y lograr que Trujillo tenga un parque en honor a su memoria.
La comisión cree que el parque junto al baipás de Mansiche sería una alternativa, considerando que el APRA impulsa el traslado de la estatua de Víctor Raúl Haya de la Torre al Baluarte de Don Juan de Herrera y Valverde, en avenida España, e incluso la traslación de sus restos mortales desde el cementerio de Miraflores.
La otra posibilidad es el parque del óvalo Grau, frente a la Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión, complementando un área monumental en su homenaje.
Reyna alentó a la comisión a seguir avanzando en las gestiones, ofreciendo su apoyo en lo que fuera posible. Respecto al parque junto al baipás de Mansiche, dijo que hay familiares de VRHT que se oponen al traslado de su estatua y sus restos mortales, y que el caso del óvalo Grau habría que dialogar con la Marina, para consensuar, ya que allí está la estatua de Miguel Grau.
El burgomaestre coincidió con los integrantes de la comisión respecto a que las futuras generaciones no deben olvidar el legado que nos dejó JFSC y que una forma de mantener viva su memoria es justamente con este tipo de actividades, alentando a la comisión a seguir adelante.
QUIÉN FUÉ JFSC
José Faustino Sánchez Carrión nació en Huamachuco (La Libertad) y fue uno de los principales precursores, independentista e ideólogo peruano que en vida se consagró por entero a difundir y defender los principios republicanos en nuestro país.
Fue conocido como el Solitario de Sayán, por difundir sus ideales liberales y contribuir en la formación del Perú como república. Integró el primer Congreso Constituyente. Fue artífice del establecimiento del sistema de gobierno republicano en el país y uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú.
Murió envenenado la noche del 23 de junio de 1825, en Lurín, poco después del asesinato de Bernardo Monteagudo, crimen político que todavía es un misterio en la historia.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...