El ministro Raúl Pérez Reyes se reunió en Shanghái con el ministro de Transportes de China, Li Xiaopeng
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se reunió con su homólogo de China, Li Xiaopeng, en la ciudad de Shanghái, donde destacó el compromiso de nuestro país para generar un ámbito de cooperación entre ambos países y las empresas de tecnologías chinas.
Además, se abordó la necesidad de avanzar hacia la conectividad digital y la digitalización en los futuros proyectos entre ambos países para fortalecer el intercambio económico y tecnológico. Durante la cita, se informó que se ha generado un mecanismo con la embajada de China en Perú que permitirá resolver cualquier incidente que involucre a empresas de ese país a través de soluciones dialogadas y amistosas.
Asimismo, ambos ministros plantearon la importancia de firmar un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre China y Perú, que sirva como una guía práctica para profundizar la relación bilateral.
Este acuerdo no solo fortalecerá el intercambio comercial, sino que permitirá avanzar en proyectos conjuntos de infraestructura en transporte, comunicaciones con la implementación de nuevas tecnologías.
Igualmente, se subrayó como hito importante de las relaciones bilaterales la próxima inauguración del Terminal Portuario de Chancay.
El ministro Pérez Reyes invitó al ministro de Transportes de China y al presidente de la empresa Cosco Shipping a participar en la ceremonia de inauguración.Además, en la reunión se remarcó la trascendencia de desarrollar Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) en Perú, aprendiendo de la experiencia china en tecnología avanzada aplicada en sus ciudades.
Pérez Reyes ratificó el interés del gobierno peruano en adaptar estas soluciones a la realidad local para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte en el país.
El ministro Li Xiaopeng manifestó, por su parte, que se realizarán los esfuerzos necesarios para permitir el arribo de aviones chinos a Perú, en respuesta a la solicitud del ministro peruano.
Esta iniciativa abriría una nueva puerta en las relaciones comerciales y de transporte entre ambas naciones, conectando a Perú con más destinos internacionales.
Pérez Reyes se encuentra en la República Popular de China participando en el “Foro Económico Digital: La conectividad y la digitalización de la industria” que se realiza de la ciudad de Shanghái.
Durante su primer día de participación expuso las medidas que viene implementado el Gobierno Peruano para acelerar el desarrollo económico digital.
El titular del MTC destacó la sólida relación comercial entre Perú y el país asiático, recalcó la importancia de la conectividad como facilitador y apoyo para diversas actividades digitales, y resaltó los desafíos de conectividad en el Perú.
Como parte de su visita a ese país, el ministro Pérez Reyes también visitará la fábrica inteligente de tecnología 5G de Shanghái Unicom Schneider y sostendrá una reunión sobre el uso de la 5G en la producción industrial.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...