
Un informe evidencia la creación de 921 correos electrónicos desde un dominio desconocido, asignados a médicos mayores de 60 años
El Jurado Electoral Nacional del Colegio Médico del Perú (JEN) anunció la suspensión de las elecciones programadas para el 26 de noviembre de 2023, tras descubrirse la creación de correos masivos desde un dominio desconocido, lo que vulnera la transparencia del proceso democrático.
El detonante fue el Informe Técnico N° 004-2023PO/CMP, presentado el pasado 23 de noviembre, que revela indicios graves de vulneración del padrón electoral. Tras un examen más profundo, en dicho informe se confirmó la existencia de 921 correos electrónicos creados masivamente desde una fuente no autorizada, con la clara intención de suplantar la identidad de médicos mayores de 60 años.
El Dr. Cesar Fernández Sánchez, de la lista Compromiso Médico por el Perú con el número 8, detalló que los correos fraudulentos provenían del dominio solidaridadperu.net. Según las investigaciones, 818 de estos correos habían sido asignados a mayores de 70 años, revelando un intento burdo de influenciar la voluntad de colegiados.
«Se descubrieron 921 correos creados desde un correo desconocido. Estamos hablando de un intento burdo de querer cambiar la voluntad de los colegiados en estas elecciones, por lo que esto nos ha puesto en alerta», expresó.
Lo más alarmante es que estos correos falsos se concentraban principalmente en la jurisdicción del Consejo Regional III de Lima, seguido por Arequipa en segundo lugar y Trujillo en tercer lugar.
Esta irregularidad quedó evidenciada aún más al descubrirse datos incompletos o fraudulentos asociados a estos correos, como números de teléfonos celulares inexistentes o incorrectos. Todo salió a la luz gracias a la denuncia de médicos, que afirmaron no haber actualizado sus datos, pero que, sorprendentemente, ya estaban registrados con un correo no reconocido bajo el dominio solidaridadperu.net.
En respuesta, el JEN ha tomado la decisión unánime de suspender las elecciones, denunciar a los responsables ante el Ministerio Público y el Consejo Nacional del CMP, y notificar a la ONPE y los representantes de las listas inscritas.
«Queremos que se garantice la voluntad de los colegiados en las urnas, el cual es el de cambio”. Indicó Fernández.
More Stories
SUMMA GOLD CORPORATION OBTUVO SU TERCERA HUELLA DE CARBONO
GRACIAS A LA EFECTIVA GESTIÓN QUE DETERMINÓ UNA REDUCCIÓN MEDIBLE Y REAL DE SU IMPACTO EN EL ECOSISTEMA DE HUAMACHUCO....
UPAO, primer lugar en el Coneimera 2025
Investigador y egresados logran primer lugar en concurso de proyectos tecnológicos y de artículos científicos. Calidad indiscutible. La Universidad Privada...
ALONDRA TORRES ES CORONADA REINA INFANTIL DEL 73° FESTIVAL INTERNACIONAL DE PRIMAVERA
La ceremonia incluyó el estreno de la obra teatral "Sumac y el Gran Espíritu de La Primavera", protagonizada por la...
“Blindaje para el cora”: la iniciativa de la UCV que integra educación y bienestar emocional
La educación universitaria no solo debe enfocarse en el aprendizaje académico, también debe atender la salud mental y emocional de...
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...