
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas
La sostenibilidad hídrica es una de las principales tareas de Sedalib, por ello inició la reforestación de la cuenca Chuite -afluente clave del río Moche- mediante la siembra de quinuales (especie nativa) y la entrega de 25 toneladas de Guano de Isla, además de semillas de cebada y habas a familias del caserío del poblado Chuite, centro poblado de San Ignacio, distrito de Sinsicap.
Bajo los lineamientos del Directorio, presidido por Frank Sánchez Romero y del gerente general Ricardo Leyva Vargas, los funcionarios de la EPS llegaron hasta el poblado de la provincia de Otuzco, para continuar con la intervención, la cual se enmarca en el programa de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), orientado a proteger las fuentes de agua que abastecen a las ciudades de la región, asegurando su calidad y disponibilidad a largo plazo.
“Hemos iniciado la restauración ecológica sostenida en cabeceras de cuencas de nuestros afluentes en nuestra zona de impacto. En Chuite hemos desarrollado la siembra de quinuales y la entrega de insumos, como semillas y abonos orgánicos, fortaleciendo los servicios ecosistémicos que garantizan agua para las futuras generaciones”, señaló Frank Sánchez Romero, presidente del Directorio de Sedalib.
El directivo agregó que la restauración se viene realizando con especies nativas como el quinual, un árbol altoandino de alto valor ecológico para la recarga hídrica, control de erosión y conservación de suelos. Además de la entrega de 25 toneladas de guano de isla, semillas de cebada y habas para mejorar la productividad local sin comprometer la salud de los ecosistemas.
Más info
Jornada de trabajo
Acompañados del alcalde de Sinsicap, Miguel Ángel Polo Reyes, la subgerente de Recursos Naturales del GORE, Elithza Diaz Iliquin, además de Efraín Reyes Saona, agente municipal de Chuite y la representantes de la Sunass, Lucy Katy Arroyo, se inició la reforestación en Chuite.
More Stories
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
UPAO promueve y premia la investigación
Concurso de Pósteres en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación e Innovación 2025 en el campus orreguiano fue un éxito....
UPAO: Enfermería educa sobre la prevención del cáncer
Además, los estudiantes brindan consejería sobre el cáncer de mama y cuello uterino. Para prevenir el cáncer y generar conciencia...
UPAO: Ejidos de Huan será beneficiado con jornada de cultura financiera y ecológica
UPAO Piura a través del Programa de Estudio de Contabilidad y Finanzas capacitará a los micro y pequeños empresarios. Este...
