
Presidenta de CIA Minera Poderosa, Eva Arias de Sologuren, dio a conocer las iniciativas que se promoverán con enfoque a misiones.
De Pataz para el Perú y el mundo. RURANA prioriza esfuerzos orientados en salud, educación, desarrollo económico, cuidado del medioambiente, entre otros.
RURANA es el nombre del primer Centro de Innovación Social con enfoque a misiones de La Libertad y el país que toma la posta de Asociación Pataz y es promovido por la CIA Minera Poderosa S.A., cuyos líderes dieron a conocer los pormenores de esta iniciativa que ejecutará proyectos integrales en las provincias del ande como Pataz, Huamachuco y Bolívar.
“En nuestro Consejo Directivo estamos convencidos de que RURANA será el referente en el norte del país. Invertiremos en procesos de colaboración basados en sistemas que respalden una distribución más equitativa del conocimiento, capacidades, toma de decisiones, participación y recursos, para construir nuevos sistemas de innovación social que se concentren en las misiones que se definieron con el ecosistema de innovación y que todos ustedes ya han tomado conocimiento”, destacó la presidenta de Minera Poderosa, Eva Arias de Sologuren durante el lanzamiento oficial.
ALIADOS ESTRATÉGICOS
RURANA es una iniciativa que se ha visto fortalecida a través del ecosistema regional de innovación promovido desde el CREEAS, la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), Innóvate Perú y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Regional. En su lanzamiento, realizado el último 28 de abril, se destacó la presencia de más de un centenar de innovadores liberteños, así como invitados de otros países como Colombia, Brasil y Reino Unido.
Arias de Sologuren también agradeció la participación de instituciones aliadas, con quienes integran un destacado Comité Estratégico y de quienes “tenemos que aprender por su valiosa experiencia, y les agradecemos a Kunan, Nesst, RUTA N (Colombia), Hub de Innovación Minero del Perú, Amable, y la colaboración de BRITISH COUNCIL así como al CREEAS”.
CONOZCA LAS MISIONES
Al respecto, el secretario ejecutivo de RURANA, Juan Miguel Pérez Vásquez, señaló que las misiones son siete y “sé priorizan en Ejes Estratégicos en forma conjunta como en salud, bienestar físico y mental; educación y movilidad social; desarrollo económico y generación de riqueza; nutrición y soberanía alimentaria; cuidado del medio ambiente y de los ecosistemas; comunidades, cultura y sostenibilidad; y finalmente institucionalidad”.
“Un centro de innovación y emprendimiento social con enfoque a misiones, que tiene como propósito promover el cierre de brechas sociales, económicas, y ambientales para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento social desde Pataz y a lo largo del país, con una fortalecida vinculación de nuestra red de aliados estratégicos”, manifestó, a su turno, el ingeniero Gilder Quiñones, coordinador jefe local de Proyectos en Campo de RURANA.
RURANA, asimismo, se sostiene sobre cinco pilares: institucionalidad (Promover gobernanza para lograr una continuidad de la innovación en la sociedad); cultura (promover ciudadanos conscientes de los beneficios de la innovación y emprendimiento social); talento (promover profesionales, ciudadanos innovadores y emprendedores); infraestructura (promover el equipamiento y soporte que facilite la investigación, desarrollo e innovación, y la transferencia científica y tecnológica) y financiamiento (promover la instalación de mecanismos de financiamiento y apalancamiento de recursos).
MÁS INFORMACIÓN
CONSEJO DIRECTIVO.
El Consejo Directivo de RURANA está presidido por Eva Arias de Sologuren, además de contar con la presencia de Juan Assereto Duharte (vicepresidente), Russel Santillana Salas, Jimena Sologuren Arias, José Chueca Romero, María Mendiola Vargas y Diana Calderón Gallo.
Equipo de Coordinadores, Gestores de Innovación.
Integrados por los colaboradores de Asociación Pataz, quienes vienen capacitándose para la Gestión de la Innovación. Siendo, la Econ. Emma Flores Ríos de Mink, la Coordinadora de la Gestión de La Innovación.
More Stories
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...