Este mismo año se termina la fase de prueba a nivel regional, para que 743 colegios, 186 centros de salud y 30 comisarías tengan conectividad gratuita
Plazas de armas de los pueblos por donde el proyecto tuvo influencia tendrán wifi gratis. Inversión en la Libertad ascendió a 128 millones de dólares, a cargo del MTC
El distrito de Mache fue escenario de un acontecimiento histórico el pasado 1 de octubre, tras poner a prueba el funcionamiento del Proyecto Regional de Banda Ancha, con el que se busca facilitar el servicio de internet a 730 localidades de todo el territorio liberteño, informó el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.
El proyecto, que está a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, demostró sus resultados al comprobar la conectividad en 4 espacios del distrito otuzcano: el primero fue la conexión de wifi en la plaza de armas, el segundo un centro de cómputo en el local municipal, y lo mismo en el centro de salud y el colegio Simón Bolívar.
La gerente regional de Transportes, Mirella Urrelo Seijas, quien agradeció al gobernador César Acuña Peralta por gestionar la pronta culminación del proyecto de banda ancha, manifestó que el funcionamiento del internet en Mache fue exitoso, y que la empresa YOFC Perú SAC, que ejecuta la obra, está realizando el mismo periodo de prueba en las 730 localidades donde debe estar habilitado ese beneficio. Es importante mencionar que dicho proceso terminará este mismo año.
Colegios, centros de salud y comisaría con internet
Lo más importante es que cerca de mil instituciones públicas tendrán de forma gratuita la conectividad. El servicio será implementado en 743 colegios, 186 centros de salud y 30 comisarías. En estos mismos locales también se planifica que tengan una suerte de centro de cómputo. Todo ello representará más modernidad y un mayor acceso al mundo virtual en el ande.
Wifi en plazas de armas
También se está instalando Centros de Acceso Digital (CAD) en 71 localidades, permitiendo el acceso gratuito a computadoras para aquellos que no cuentan con este recurso en sus hogares. Asimismo, se proporcionará internet gratuito en 694 plazas armas, facilitando el acceso a la información global desde dispositivos móviles.
Además, cualquier persona, institución pública o privada podrá solicitar el acceso, lo que permitirá cerrar la brecha digital y mejorar la calidad de vida en estas comunidades. Con la puesta en marcha de esta red y la infraestructura instalada, se crearán oportunidades para que otros actores identifiquen sinergias y expandan sus redes, dinamizando el mercado y beneficiando directamente a los liberteños, y fomentando un ecosistema digital más robusto y competitivo.
Gran inversión
Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia, adjudicada el 27 de diciembre de 2018, por PROINVERSION, que incluye seis Proyectos Regionales de Banda Ancha para las regiones Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín. En el caso de La Libertad la inversión asciende a 128 millones de dólares.
Para el desarrollo de este proyecto, se implementarán redes de transporte de banda ancha basadas en fibra óptica y una red de acceso inalámbrico IP, asegurando cobertura de servicios de banda ancha en las localidades beneficiarias.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...