Forma parte de las acciones por la Semana de la Movilidad Sostenible y de la campaña Seguros al cole que impulsa el MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, participó en la Mesa de Diálogo del Programa Municipal para Protección del Ciclista y Peatón de Trujillo, organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo y Transportes Metropolitanos de Trujillo. Esta iniciativa busca promover la movilidad sostenible en sus diferentes modalidades como caminar, manejar bicicleta y usar el transporte público.
La Dirección de Seguridad Vial expuso una ponencia sobre el Compromiso 6 “Acciones de control para la disminución de accidentes de tránsito en zonas escolares” del Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal 2024 del Ministerio de Economía y Finanzas. Este compromiso se centra en implementar acciones de control para reducir los accidentes de tránsito en zonas escolares y garantizar que se cumpla el límite de velocidad de 30 km/h en estos espacios, para prevenir siniestros viales.
Además, se brindaron lineamientos para mejorar la intervención en estas áreas críticas a los funcionarios y especialistas de los gobiernos locales participantes.
Este esfuerzo forma parte del Programa Entornos Escolares Seguros impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. A través de este programa, el MTC trabaja con gobiernos locales para mejorar la seguridad vial con medidas de bajo costo y alto impacto, como señalización vertical, señalización horizontal e implementación de reductores de velocidad.
Actualmente, las 66 municipalidades distritales y provinciales a nivel nacional que participan en el Programa de Incentivos, con el respaldo técnico de la Dirección de Seguridad Vial, se encuentran trabajando en las propuestas de rediseño que permitan implementar velocidades seguras alrededor de las escuelas.
En Trujillo, tanto la Municipalidad Provincial y los municipios distritales de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco Herrera participan en este programa, beneficiando a 43 centros educativos y a más de 51 000 alumnos.
Complementariamente, se llevó a cabo una visita encabezada por el alcalde de Trujillo y el director de Seguridad Vial del MTC en el Colegio Nacional San Juan, donde se han implementado mejoras en la infraestructura vial para garantizar un entorno más seguro. Estas mejoras realizadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo con la asistencia técnica de la Dirección de Seguridad Vial, incluyen cruces peatonales, reductores de velocidad y señalización adecuada.
El MTC reafirma su compromiso con la seguridad vial y la promoción de un transporte sostenible y seguro en beneficio de los escolares y la comunidad trujillana.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...