Gobierno beneficiará a los productores ganaderos de la región andina y ceja de selva
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, anunció que, en los próximos días, llegará a Perú el viceministro de Aduanas de la República Popular China, para suscribir acuerdos que permitirán avanzar con las gestiones para la exportación de carne de vacuno al gigante asiático.
“Este sábado llega al Perú el viceministro de Aduanas de China Popular que es la máxima autoridad sanitaria de ese país; llega para suscribir unos acuerdos en el marco de la declaratoria del Perú como libre de Fiebre Aftosa”, sostuvo.
Además, el ministro expresó la importancia de acelerar acuerdos comerciales de exportación de carne vacuna y otros a los mercados de China y Malasia, lo que impulsará la actividad ganadera de los pequeños productores, principalmente de la región andina y ceja de selva.
Las exportaciones de productos cárnicos a China podrían representar en el mediano plazo ventas por más de US$ 5 mil millones de dólares anuales, esto es una fracción pequeña de un mercado con una población de casi 1,400 millones de consumidores.
CAMPAÑA AGRÍCOLA
En otro momento de sus declaraciones, el ministro Manero dio a conocer que los impactos de los incendios forestales en diversas regiones, no afectarán el desarrollo de la campaña agrícola 2024-2025, que involucra la provisión de alimentos a los consumidores.
“La campaña agrícola y comercial depende del agua y hasta el momento tenemos el pronóstico de una campaña regular de lluvias. Se estima que a partir de la tercera semana de octubre iniciará el periodo de lluvias regulares en cantidad y frecuencia”, sostuvo.
Las estimaciones de las siembras de la campaña agrícola 2024/2025, tomando las expectativas de los productores recogida en la Encuesta de Intenciones de Siembra (ENIS), se prevé un incremento de 4,3 % en la superficie a sembrar de los 23 cultivos anuales a nivel nacional, proyectada en 2 millones 099 mil 502 hectáreas, cifra superior en 87 mil hectáreas, respecto al promedio de las últimas cinco campañas agrícolas (2 millones 012 mil 447 hectáreas).
ATENCIÓN A PRODUCTORES
De otro lado, precisó que el Estado tiene previsto la ejecución de 1000 reservorios, lo que permitirá asegurar el recurso hídrico a los pequeños productores de subsistencia. Dijo que estos proyectos de infraestructura hídrica demandarán una inversión de S/ 200 millones.
“La solución definitiva a los incendios que afectan a la agricultura de subsistencia es asegurar el agua mediante reservorios para que cuenten con el recurso hídrico permanente y así puedan enfrentar cualquier emergencia”, sostuvo.
Asimismo, dio a conocer que se viene gestionando acciones coordinadas con otros sectores para brindar el apoyo necesario a los damnificados por los incendios forestales.
Finalmente, el ministro adelantó que el sector impulsará un vasto programa de reforestación, cuya meta es alcanzar las 300 mil hectáreas anuales para el 2026.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...