Titular del MIDAGRI anunció el apoyo del sector mediante proyectos de reservorios, pastos mejorados, planes de negocio, entre otras acciones
Recorrido de la zona y reunión de trabajo contó con la participación de las autoridades locales y líderes de comunidades de las regiones Pasco y Junín.
Comprometidos con el desarrollo sostenible de la agricultura familiar que se encuentra en Pasco y Junín, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se reunió con comunidades y autoridades para atender las demandas del sector y abordar la problemática del lago Chinchaycocha.
Durante su visita de trabajo, el ministro ratificó el compromiso del MIDAGRI con los pequeños productores a través de los diversos programas como Sierra Azul, Agroideas, ANA, SENASA y AGRORURAL, institución que reabrirá su oficina en Junín.
«Aquí hemos venido con los diferentes programas del MIDAGRI para ayudar a nuestros pequeños productores a fin de promover sus actividades agropecuarias, impulsar su acceso a más mercados y así las familias campesinas podrán obtener mayores ingresos por sus productos”, señaló el ministro Manero.
También indicó que una de las primeras acciones en la zona será encargar al Fondo Sierra Azul hacer los estudios para poder elaborar proyectos de reservorios, que permitan obtener un mayor aprovechamiento de las lluvias con fines agropecuarios. “También vamos a coordinar con AGROIDEAS para que pueda entregar ganado de alta calidad genética que permita mejorar la ganadería de esta zona mediante planes de negocios ”, agregó.
Durante su intervención, el ministro también destacó que “esta zona tiene un enorme potencial ganadero, mucho más ahora que el Gobierno está próximo a suscribir acuerdos con China para la exportación de carne de vacuno, que va a impulsar el desarrollo de la ganadería familiar”.
Respecto al peligro inminente de contaminación del lago, dijo que la atención a Chinchaycocha y otras áreas circundantes será de manera multisectorial; no solo con la intervención del MIDAGRI sino de otros ministerios, como Trabajo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda y otros, “porque se tratará de una acción integral de parte del Estado”, señaló.
Asimismo, el ministro Angel Manero manifestó que la Presidencia de Consejo de Ministros evaluará la declaratoria de Emergencia del Lago Chinchaycocha, y tras su aprobación, se instalará una mesa de trabajo para abordar los problemas de la zona y plantear soluciones oportunas.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...