El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, logró retirar pacíficamente a un grupo de invasores que intentaron tomar posesión del área intangible de la Zona Arqueológica Monumental Farfán, ubicado en la localidad de Ciudad de Dios, distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, región La Libertad
Un día antes, el personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, constató que más de 100 personas ingresaron con palos y bolsas de cal, con el fin de delimitar espacios en la zona arqueológica colindante con la Panamericana Norte. Por lo que se iniciaron las acciones inmediatas de coordinación con las autoridades.Es por ello que, el retiro de este grupo de personas de la Zona Arqueológica Farfán, ubicado a la altura del Km. 696 de la Panamericana Norte, se logró gracias a la participación del personal de la Tercera Macro Región Policial La Libertad bajo el liderazgo del general José Zavala y la participación del equipo de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio de la sede regional del Ministerio de Cultura.Durante la intervención no se registraron hechos de violencia. La oportuna acción en defensa del Patrimonio Cultural de la Nación se prolongó por más de 2 horas.El director de la DDC La Libertad, David Calderón De Los Ríos, destacó esta recuperación pacífica de nuestro legado e informó que este tipo de acciones, representan un delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación y serán denunciados ante las autoridades.El funcionario del Ministerio de Cultura y el comandante Iván Paz Ramirez de la Comisaría Sectorial de Pacasmayo se reunieron con los pobladores y los exhortaron a retirarse pacíficamente.Asimismo, David Calderón, advirtió a los ciudadanos nacionales y extranjeros, a evitar tomar posesión de terrenos de sitios arqueológicos y /o sitios con carga cultural, por ser una grave infracción tipificada en el Código Penal.Cabe señalar que la Zona Arqueológica Monumental Farfán, cuenta con paneles de señalización que indican la naturaleza y condición cultural de este bien inmueble.El sector Cultura ratifica su compromiso de velar por la protección y conservación de nuestro patrimonio arqueológico, por constituir la base del desarrollo de nuestro país.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...