Estos serán los nuevos aportes que el gobernador César Acuña está asumiendo para seguir sumando más logística que ayude a prevenir la violencia en las calles
En mesa de trabajo con alcaldes y comisarios de la provincia de Trujillo, autoridad regional propuso instalar comisarías itinerantes e implementar y socializar el plan PoliCop
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, luego de una importante reunión que sostuvo ayer con alcaldes y comisarios PNP de la provincia de Trujillo, anunció la compra urgente de mil cámaras de videovigilancia, 100 drones y sirenas para seguir aportando en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
A la vez, dijo que junto a la Policía se está considerando la posibilidad de instalar comisarías itinerantes para que los ciudadanos puedan hacer sus denuncias no solo en las tradicionales dependencias policiales, sino en nuevos espacios que sean ágiles y rápidos en la atención.
“Los liberteños quieren en seguridad acciones rápidas y concretas, por eso, para evitar largos procesos, hemos dispuesto invertir en los urgente, y lo urgente es comprar videcámaras para instalar en lugares estratégicos de la provincias de Trujillo, drones para vigilar las calles desde lo alto y estar conectadas a las centrales de monitoreo, y sirenas para que la ciudadanía tenga nuevas mecanismos de alerta”, mencionó Acuña.
Plan Policop
Acuña Peralta informó que en la provincia de Trujillo se pondrá en marcha un programa de socialización casa por casa del Plan PoliCop, que es una estrategia nueva que está arrojando resultados positivos en la reducción de la delincuencia, tomando por caso la ciudad de Chiclayo, donde se aplicó y se disminuyó en un 84 por ciento los índices de seguridad.
El plan PoliCop es un aplicativo que se descarga en cualquier celular donde los ciudadanos pueden hacer su denuncia en tiempo real y geolocalizada, el cual llegará de inmediato como alerta a la comisaría o policía más cercano, para que acuda de inmediato. Ha funcionado en el sector Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco, con mucho éxito. Desde esa comisaría, se ha logrado reportar numerosas denuncias y bajar notoriamente los hechos delictivos.
“Aquí la policía, alcaldes y nosotros como GORE tenemos que empezar a tocar las puertas de los vecinos y se enteren de los beneficios del aplicativo. Si tenemos a la comunidad preparada en el uso de este mecanismo, resultará más fácil enfrentar la inseguridad y principalmente prevenirla, porque la comunidad estará vigilante y el delincuente sabrá que será capturado”, dijo.
Durante la reunión, el gobernador demandó a los presentes poner punche o fuerza para lograr el ideal de derrotar a la delincuencia. “La delincuencia no nos va a vencer si trabajamos con dedicación y unidos, cada uno desde el rol que nos toca. Tenemos que trascender”, declaró.
Manifestó que con la entrega de 40 camionetas a la Policía y las 100 que llegarán en diciembre, más las 100 motos, las videocámaras, los 100 drones y las sirenas habrá una respuesta más efectiva contra la criminalidad.
More Stories
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...
Nuevos retos, grandes sueños: miles de estudiantes inician clases del semestre académico 2025-II en la UCV
• Autoridades vallejianas reafirmaron que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y motivaron a los estudiantes...