
Después de 25 años, pobladores ya cuentan con alumbrado eléctrico.
El último domingo se inauguró la obra de electrificación de alumbrado público que realizó Hidrandina, en el AA.HH. Jorge Basadre Grohomann del sector Alto Moche, en el distrito de Moche, beneficiando a 2 mil 500 personas que viven en la zona y que hoy transitan por calles iluminadas.
Se trata de nuevas redes y conexiones eléctricas con un moderno sistema que proporciona luz LED, lo que contribuye a contar con calles más seguras, proteger el medio ambiente y mejorar el ornato de la ciudad; es decir, un servicio óptimo y más eficiente que el de las luces convencionales.
El jefe de Administración de Proyectos de Hidrandina, Walter Baquerizo Cabrera, indicó que esta tarea forma parte de un proyecto integral de 4 millones 900 mil soles, en los diferentes distritos de la provincia de Trujillo.
“Seis en El Porvenir, uno en el centro poblado El Milagro, uno en Víctor Larco Herrera y uno en Moche, que justamente estamos inaugurando. Empleamos las luminarias LED porque contaminan menos y tienen mayor tiempo de vida útil”, señaló.
Por su parte, los vecinos agradecieron esta labor y se mostraron satisfechos con los trabajos culminados, pues precisaron que ahora podrán transitar con tranquilidad durante la noche. “Antes no había alumbrado público y no se podía caminar porque se producía accidentes y robos constantes, debido a la oscuridad, pero ya contamos con el servicio y estamos contentos”, enfatizó el presidente del Comité de Electrificación del sector Jorge Basadre, Jesús Haccha Huaccha.
Se destaca que, Hidrandina atiende a más de un millón de clientes en todas sus unidades comerciales, por lo que se ha priorizado la agrupación de proyectos de electrificación para seguir beneficiando a más ciudadanos.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
