
· Evento se realizará este jueves 18 de julio en la sede del CIP.
El Colegio de Ingenieros del Perú–Consejo Departamental de La Libertad llevará a cabo la conferencia magistral “Competitividad Regional Clave en la Agenda del Desarrollo” a cargo del exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Ing. Juan Sheput Moore, este jueves 18 de julio a partir de las 6:30 de la tarde en el auditorio CECAP del Colegio de Ingenieros ubicado en Martínez de Compagnon #901, Urb. San Andrés.
“Solo con la ingeniería se podrá enfrentar desafíos como el futuro del trabajo, el papel cada vez mayor de la inteligencia artificial y la robotización, entender que son los sistemas complejos de ingeniería y la infraestructura crítica. La competitividad moderna no se limita a mejor infraestructura sino a enfrentar desafíos en constante evolución que tienen que ver con la complejidad y el conocimiento”, explicó Sheput Moore, en el marco de su exposición que realizará en nuestra ciudad.
Destacó la necesidad de establecer un nexo entre la política, el empresariado y la sociedad civil en sus expresiones como los colegios profesionales y la academia. “No hay otra forma de construir desarrollo para la región sin la participación de la ingeniería”, concluyó.
Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Daniel Gamboa Príncipe, manifestó que este evento busca tener un espacio de reflexión y comunicación sobre los recientes avances tecnológicos y su aplicación en la ingeniería que se caracteriza por la masificación de la digitalización y la interacción masiva que cambian las formas en que operan los negocios y, por tanto, los entornos en que están obligados a competir.
Los interesados podrán participar gratuitamente, previa inscripción en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe92CYFKYKiiHMNSQ0v4nfC-TiZ-vdNmf6WWPAXzdNQBxUEDg/viewform
Acerca de Juan Sheput
Juan Sheput es un político, ingeniero industrial de profesión, de la Universidad Nacional Federico Villarreal y catedrático. Es egresado del Programa de Alto Gobierno de la Universidad de Los Andes de Colombia.
Asimismo, es magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y máster en Project Management de la Universidad de La Rioja, de España. Cuenta, además, con un posgrado de Especialización en Desarrollo Regional y Territorial, también en la Universidad de Los Andes y ha seguido cursos de posgrado en el Banco Interamericano de Desarrollo en temas de Políticas Públicas, Asociaciones Público-Privadas y Gestión del Desarrollo.
Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), así como lo ha sido del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) en Ingeniería, Pensamiento Estratégico, Inteligencia, Prospectiva y Políticas Públicas. También ha dictado conferencias en diversas universidades peruanas y extranjeras entre las que destacan la Universidad Agustiniana y la Universidad George Washington de los Estados Unidos.
Fue congresista de la república en el periodo 2016–2019 y ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú en el 2005. También ha sido consejero presidencial en Asuntos Políticos.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...