Fue adquirido con una inversión aproximada de 13 millones de soles y entrará en funcionamiento en un mes
El presidente del Consejo Regional Ever Cadenillas Coronel visitó los ambientes del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Norte, que albergarán al nuevo resonador magnético adquirido por el Gobierno Regional de La Libertad, así como la nueva Sala de equipos para quimioterapias para pacientes con cáncer.
“La puesta en funcionamiento de este resonador y la sala constituyen una esperanza de vida para miles de pacientes oncológicos de toda la macroregión norte”, dijo al término del recorrido.
El resonador magnético fue adquirido con una inversión de aproximadamente 13 millones de soles y hoy, en la gestión de César Acuña Peralta, ya se cuenta con este equipamiento.
Hace poco menos de una semana que llegaron los equipos al IREN, los que se vienen instalando para su funcionamiento en un mes, aproximadamente, con entre 30 a 40 atenciones diarias, explicó Cadenillas.
En la visita guiada estuvo acompañado por el director del IREN, Hugo Valencia, quién le explicó los pormenores del proceso de instalación, destacando la importancia de contar con este moderno equipo.
El instituto Regional de Enfermedades
Neoplásicas “Dr.Luis Pinillos Ganoza “, es el primer hospital público de esta parte del país en contar con tal tecnología de avanzada, para beneficio de los pacientes con cáncer.
El resonador magnético de alta gama permitirá obtener imágenes de alta resolución, facilitando el diagnóstico médico de los pacientes y seguimiento de los tratamientos oncológicos.
Su uso permitirá, además, reducir tiempos de espera para la realización de estudios de resonancia magnética, lo que contribuye a una atención más eficiente y oportuna de los pacientes.
“La compra del resonador magnético es otra importante contribución del gobierno regional para seguir reduciendo las brechas en el sector”, aseguró Cadenillas.
La puesta en funcionamiento del resonador beneficiará a miles de pacientes de toda la macroregión norte, es decir: Tumbes, Piura, Lambayeque Cajamarca, San Martín, Amazonas, Ancash y La Libertad.
El uso del resonador va disminuir costos y agilizar la atención de los pacientes al permitir hacer neoplasias, ver el estadiaje y tratamiento de los pacientes, determinando cómo van respondiendo al tratamiento.
Gracias a las imágenes en los monitores del resonador magnético, los radiólogos podrán hacer diagnósticos pre tratamiento y post tratamiento, para la mejor toma de decisiones en beneficio del paciente.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...