Empresas que incumplan con los requisitos, serán multados hasta con 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través de su Gerencia de Obras Públicas, está procediendo de manera enérgica en la supervisión a las obras que realizan distintas empresas privadas que dañan las pistas en diferentes avenidas y calles de la ciudad para colocar tuberías de gas o cables de fibra óptica.
La Subgerencia de Obras Públicas, con sus ingenieros supervisores, está pendiente de los trabajos para detectar alguna irregularidad y aplicar una multa pecuniaria que puede llegar hasta las 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
“No vamos a permitir que las empresas que hacen zanjas y huecos en las vías, estén trabajando en la informalidad con su labor que realizan y comprometan las vías de Trujillo. Si se comienza una obra, en la cual se tiene que realizar un zanja o forado, el consorcio debe realizar su trabajo sin demoras y dejar la pista tal cual la encontró, o en mejor estado”, indicó el alcalde Mario Reyna.
Actualmente, las empresas Quavi y Entel están que realizan trabajos que comprometen la pista de la cuadra 7 de la avenida Larco y la calle Santa Teresa de Jesús, en la urbanización San Andrés.
En el caso de la empresa de gas, la obra será terminada en las próximas horas y liberará la vía; mientras que en la obra de la empresa de telefonía, que consiste en conexión de fibra óptica, se terminará en una semana, para liberar la vida comprometida.
“En esta obra de conexión de tuberías de gas natural, ya estamos en etapa de afirmado, para luego pasar al asfalto en caliente. Nuestra labor no termina hasta que la pista quede en buen estado y con garantía de duración”, explicó el Ing. Michael Miller La Rosa, residente de obra.
Según se detalló, el procedimiento para que las empresas puedan ejecutar trabajos, es solicitar el permiso a la Gerencia de Obras Públicas, y si compromete una vía, también a la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial. Posteriormente, se tiene que informar a los ciudadanos, negocios e instituciones comprometidas en el área de trabajo, para que tomen sus previsiones.
“Por encargo del alcalde Mario Reyna estamos realizando un minucioso trabajo de supervisión en estas obras, para que se realice siguiendo los reglamentos y se haga correctamente, pues no se quiere perjudicar las pistas. Estamos atentos para imponer la multa”, enfatizó la ing. May León, supervisora de Obras Públicas de la MPT.
Es así que, amparados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), la comuna de Trujillo advierte que las empresas que durante el proceso o término de sus trabajos presenten irregularidades u observaciones, serán multadas hasta con 150 UIT.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...