Gestión del gobernador César Acuña consiguió dar la buena pro a proyecto hospitalario que beneficiará a 100 mil habitantes de esa parte del ande
Después de 50 años funcionando con muchas precariedades, gran infraestructura se erigirá con una inversión de 113 millones. El equipamiento médico será posterior
Una gran noticia para los más de 100 mil hermanos de la provincia de Otuzco, que verán este mismo año hacerse realidad la primera piedra del hospital Elpidio Berovides Pérez, a cargo del gobernador César Acuña Peralta, cumpliendo así uno de los compromisos de su gestión que era anhelado por años.
El proyecto hospitalario, si bien obtuvo la buena pro días antes, hoy terminó de consentirse al ganador, que recayó en el Consorcio Otuzco, conformado por las empresas Mesco Ingenieros E.I.R.L. y CMO Group S.A.C, por una inversión de más de 113 millones de soles, que comprende solo a nivel de infraestructura y equipamiento básico (en su mayoría mobiliario, etc.).
Este importante avance hará posible que en adelante se proceda a la firma de contrato con la contratista y posteriormente se determine la colocación de la primera piedra que podría ser a finales de noviembre o primeros días de diciembre. Su periodo de ejecución está planificado en 660 días calendario.
El actual nosocomio tiene más de 50 años funcionando y con el pasar del tiempo ha tenido muchas deficiencias que han impedido que mejore su capacidad resolutiva. La completa reconstrucción de este hospital se hará en un terreno de 8,020.44 m², ubicado en la Vía de Evitamiento, a 1.5 km. de la plaza principal de Otuzco.
Hay un detalle importante a tomar en cuenta en este proyecto. Si bien ahora la buena pro es para la construcción física de la obra, posteriormente se ejecutará una segunda convocatoria para el equipamiento médico. Este último proceso se realizará tentativamente el último medio año que esté por terminarse la edificación, de tal forma que ambos concluyan de manera paralela.
Componentes
Uno de los aspectos más importantes es que tendrá sistema antisísmico. Otros componentes serán: Unidades de Administración, Emergencia, Salas de Observación de Emergencia, Tópicos, Farmacia, Patología clínica, Anatomía patológica, Central de Esterilización, Banco de Sangre, Rehabilitación, Cadena de frío, Gestión de la Información, Servicios Generales, Sala de Usos Múltiples.
Para hospitalización habrá disponibilidad de 54 camas para las áreas de medicina, cirugía, pediatría, gestantes con complicaciones, neonatos, gineco-obstetricia. Aparte, consultorios médicos y de programas, además de 1 teleconsultorio, 2 salas de cirugía, 2 salas de parto, 1 sala de rayos X, 1 sala de ecógrafo.
Hay que informar que otro hospital que ejecutará el GORE La Libertad es el Santa Isabel del distrito El Porvenir, que tiene buena pro, y que se ejecuta por la modalidad de Concurso-Oferta (expediente más obra). Asimismo, en noviembre se termina el expediente del hospital de Virú, para su posterior proceso de licitación.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...