
En un contexto donde la depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales afectan a uno de cada siete adolescentes en el mundo, la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, a través de su Escuela de Psicología, buscan el bienestar a más de mil adolescentes y padres de familia del distrito de La Esperanza.
El proyecto “Renacer: cuidado y fortalecimiento de la salud mental”, desarrollado junto a 16 instituciones educativas, ha logrado reducir significativamente la incidencia de problemas emocionales y fortalecer la inteligencia emocional de los participantes.
El programa —iniciado en el 2024 y que culmina este año— está orientado a reducir la presencia de problemas de salud mental en estudiantes de primero y segundo grado de secundaria, así como en sus padres. Las sesiones educativas abordan la gestión de emociones, inteligencia emocional, habilidades sociales y la toma de decisiones, con el fin de prevenir el consumo temprano de sustancias y prácticas sexuales a corta edad.
La Dra. Sandra Fuentes Chávez, encargada de las actividades de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Escuela de Psicología, destacó que “este proyecto brinda herramientas para que adolescentes y padres gestionen mejor sus emociones, generando cambios visibles en su conducta, promoviendo el autocontrol, la empatía y las conductas prosociales”.
Hasta la fecha, el proyecto viene ejecutando 85 estrategias de promoción y prevención en salud mental, diseñadas en base a las necesidades detectadas en instituciones educativas y alineadas con los objetivos académicos de la carrera. La intervención está a cargo de 602 estudiantes de Psicología, organizados en grupos de trabajo y asesorados por ocho docentes.
Entre los logros más destacados que se vienen obteniendo está la disminución de la incidencia de problemas emocionales y la promoción de factores protectores que impactan de manera positiva en la calidad de vida de 1022 beneficiarios —570 estudiantes y 452 padres de familia— pertenecientes a estratos sociales de vulnerabilidad.
“La salud mental de los adolescentes y sus familias es un pilar fundamental para el desarrollo social. Desde la UCV seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el bienestar psicológico en nuestras comunidades”, subrayó Fuentes Chávez.
La Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la salud mental de la población. No esperes más y postula al examen de admisión de la UCV este 24 de agosto. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
