
La empresa minera Summa Gold financió ejecución de la obra que beneficia a familias del caserío El Toro y les otorga un nuevo espacio para diversas actividades sociales
Hace unos años, el caserío El Toro en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, albergaba a mineros ilegales. Los pobladores vivían atemorizados y sus autoridades eran amenazadas.
Hoy se vive una situación distinta gracias a la formalidad. Recientemente, se inauguró la plaza principal del caserío gracias al financiamiento de Summa Gold Corporation. La ceremonia congregó a las autoridades vecinales, población y representantes de la empresa minera.
Esta obra, anhelada por varios años por las familias, se convierte en un espacio público que permitirá revalorar la cultura local e impulsar el desarrollo de diversas actividades sociales y culturales.

“Estamos felices de inaugurar la plaza del caserío El Toro. Se trata de una obra iniciada hace tres meses y que gracias a un trabajo eficiente fue culminada con éxito”, manifestó Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation.
Agregó que la entrega refuerza las buenas relaciones con las personas que residen en la Zona de Influencia Directa. “Es un beneficio mutuo que, por otro lado, demuestra que la minería formal sí trae desarrollo. El pago de impuestos, canon minero y programas de responsabilidad social fijan y evidencian que trabajando con transparencia se logra brindar mejor calidad de vida, un hecho que la minería ilegal jamás realizó. Al contrario, ya hemos visto que solo trae violencia, explotación e inseguridad a Huamachuco”, sostuvo.
Felícitas Sandoval Quispe, presidenta de la Asociación Pobladores Unidos del caserío El Toro, agradeció a la compañía minera por hacer posible la construcción de la plaza gracias al trabajo coordinado con las autoridades comunales.
“Los que se benefician directamente son los niños, las familias y las personas de otras localidades que nos vienen a visitar. Ahora vamos a trabajar por nuevas obras y reforzar nuestra integridad contra los mineros ilegales que solo traen delincuencia”, indicó.
Desde que inició sus operaciones la empresa minera Summa Gold. en un trabajo coordinado con las autoridades vecinales, ha logrado que aparezcan empresas locales que brindan servicios directos a la minera y que, además, se establezcan buenas relaciones a través de los programas de Responsabilidad Social.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...