Proyecto de Ley impulsado por el alcalde de Huanchaco fue aprobado por el Congreso que beneficiará a más de 10,000 familias en su distrito
En una gestión histórica para el acceso a la propiedad formal, el alcalde del distrito de Huanchaco, Efraín Bueno Alva, impulsó la aprobación de una propuesta legislativa que permite a los municipios distritales otorgar títulos de propiedad en sus jurisdicciones. La modificación de la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 31560, propuesta por el Concejo Municipal de Huanchaco, faculta ahora a los gobiernos distritales que están cerca de las capitales de provincias capitales a participar en los procesos de formalización de terrenos informales.
“Este es un paso fundamental para Huanchaco y para muchos distritos que han esperado por años una solución de formalización de la propiedad. En sectores como El Milagro, Huanchaquito Bajo y otras zonas, hay familias que llevan años esperando tener su título de propiedad. Estamos agradecidos con el Concejo Municipal por el respaldo a esta iniciativa que hoy le dará esperanza a nuestra gente”,
El cambio legislativo responde a las dificultades que enfrenta el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) para cubrir la alta demanda de titulación en diversos distritos, un problema que se ha intensificado en Huanchaco y en otros distritos con poblaciones en situación de informalidad de tierras.
“Hay sectores enteros en el centro poblado de El Milagro; como La Molina, La Florida y los sectores 5, 6 y 7 – con más de 25 años sin títulos de propiedad. En Huanchaquito Bajo, tenemos familias esperando por más de 100 años sin que se haya realizado un proceso de titulación. Hoy damos un paso importante para cambiar esa realidad. Otros sectores que serán beneficiados son Las Brisas, Pampa La Cruz, José Olaya, El Reposo, La Kuzka, entre otros,” añadió el alcalde Bueno Alva, reiterando que la solicitud fue aprobada por el Congreso de la República.
La autoridad edil recibió de manos del congresista por La Libertad, Diego Bazán Calderón, la autógrafa que faculta a la comuna de Huanchaco entregar títulos de propiedad.
“Gracias al congresista Diego Bazán por apoyar el proyecto de ley que presentamos al Congreso de la República y hoy nos entrega la autógrafa frente a mis vecinos que confiaron en este proyecto”, dijo Bueno Alva.
El cambio permitirá a los municipios distritales de capitales provinciales intervenir directamente en procesos de titulación, de manera gratuita, reduciendo tiempos y facilitando el acceso a la propiedad formal de más de 10,000 de familias.
El burgomaestre finalizó con el anuncio hacia sus vecinos que se creará una oficina en la comuna de Huanchaco para que se realicen los trámites de titulación.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...