
· Hidrandina brinda cuatro recomendaciones para pasar una fiesta navideña segura.
Diciembre es el mes más esperado por muchas personas y es que no sólo representa una época de unión familiar, sino también una festividad de luces y colores en la que el uso de la energía eléctrica es mayor. Por eso, Hidrandina brinda una serie de recomendaciones o consejos básicos en esta fiesta navideña y así evitar el consumo excesivo del servicio:
Primero, se debe reemplazar las luces o lámparas incandescentes por unas ahorradoras o de tipo LED, ya que estas son energéticamente eficientes porque desprenden muy poco calor; es decir, necesitan mucha menos energía para emitir la misma cantidad de luz que sus equivalentes convencionales.
Segundo, utiliza los equipos de protección en tu vivienda, como el interruptor diferencial, termomagnético y puestas a tierra, garantizando que la intensidad de la corriente eléctrica, tanto al principio como al final del circuito, sean los mismos valores. En pocas palabras, evita choques eléctricos y cortocircuitos.
Tercero, verifica que los adornos y luces navideñas estén en lugares adecuados, cuenten con las conexiones correctas y estén colocados lejos de material inflamable. Además, hay que evitar dejarlos prendidos toda la noche.
Cuarto, no sobrecargues los artefactos en un solo tomacorriente porque podría desencadenar un calentamiento de los conductores y pérdidas materiales. Recuerde que la distribución de los conectores tiene que ser óptima y de acuerdo a los artículos que se utilicen en el hogar.
Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden contactar a Hidrandina mediante sus diversos canales virtuales, como correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook de Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención diaria y disponible las 24 horas del día.
More Stories
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
UPAO promueve y premia la investigación
Concurso de Pósteres en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación e Innovación 2025 en el campus orreguiano fue un éxito....
