
Especialista de Cibertec aconseja adquirir nuevas habilidades para ser más competitivos en el futuro
Si antes de la pandemia existía un déficit de 300 mil profesionales técnicos para hacer frente a las demandas del exigente mercado laboral, hoy se estima que las cifras aumentaron debido al proceso de digitalización, que hace necesario adquirir habilidades y conocimientos que permitan ocupar las nuevas vacantes y seguir siendo competitivos.
Por ello, en opinión de la coordinadora académica de la Escuela de Diseño y Comunicaciones de Cibertec sede Trujillo, Ana Lucía Gorn, este contexto es una buena oportunidad para optar por las carreras técnicas para adultos, ya que puedes potenciar e integrar la experiencia práctica del trabajo con la formación académica virtual y así conseguir, en 2 años, una carrera profesional para un mejor puesto laboral o enriquecerse de nuevos conocimientos y aplicarlos en su emprendimiento.
Entre las facilidades que se presentan para estudiar entre las personas que trabajan, se puede mencionar:
-Horarios flexibles: La virtualidad facilita adaptar el horario académico de acuerdo a las necesidades laborales o personales de cada uno. Además, se puede revisar las grabaciones de las clases en distintas ocasiones y tener accesos a los materiales de las clases las 24 horas del día. De esta manera, el aprendizaje se da al ritmo del estudiante.
-No es necesario desplazarse: La modalidad de estudios en línea es ideal ahora que para algunas personas resulta complejo movilizarse, sea por cuestiones de trabajo o condiciones de otra índole. A las clases online se puede ingresar a través de una PC, laptop o dispositivo móvil.
-Carreras en corto plazo: Permiten lograr los objetivos que se desean conseguir en menos tiempo, pues utilizan una metodología pensada para personas que trabajan. De esta manera, no se tiene que esperar tanto para lograr un mejor puesto laboral.
-Docentes experimentados: Las instituciones educativas serias que garanticen personal docente de comprobada trayectoria profesional. De esta forma, se aprenderá a partir de experiencias del entorno y se ampliará la red de contactos.
En la modalidad de Educación Adulta, Cibertec ofrece las carreras de: Administración de Empresas, Computación e Informática, Administración de Negocios Internacionales, Contabilidad y Marketing.
Finalmente, Ana Lucía Gorn aconseja finalmente que es muy importante buscar una carrera que complemente el área de desempeño, sobre todo porque se aprenderán las herramientas para innovar y planificar nuevas estrategias en la realidad actual.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...