Gobernador regional de La Libertad también exige la inmediata rotación de los 130 efectivos del Servicio de Inteligencia, incluido su coronel
Dijo que el Consejo de Estado Regional acordó esta mañana presentar un proyecto de ley al Congreso donde se considera la cadena perpetua a extorsionadores y sicarios_*Ante la imparable ola criminal, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, pidió que sea el Ejército del Perú el que lidere el control de la seguridad en las provincias de Trujillo y Virú, en vez de la Policía Nacional del Perú, y el cambio urgente del Servicio de Inteligencia PNP, incluido su coronel. Esas expresiones las dio la autoridad liberteña luego de analizar que en 8 meses de emergencia los resultados de la policía no han sido suficientes, por lo tanto, es el momento de evaluar con seriedad la presencia de las fuerzas armadas en las calles, ya que se trata de dar muestras claras a la gente de que las cosas están cambiando y poco a poco devolver la tranquilidad. “Si la Policía ya no puede, que el Ejército tome el control de Trujillo y Virú”, declaró, al señalar además que, con lo sucedido en Virú por las protestas que bloquearon la carretera Panamericana, ha quedado demostrado que el Servicio de Inteligencia policial no funciona. “De haber cumplido con su función se hubiera previsto y evitado el bloqueo”, comentó. *Rotar a Inteligencia*Acuña Peralta, en tal sentido, expresó que será más fuerte para exigir al Ejecutivo que cumpla con su palabra de rotar a los 130 efectivos de Inteligencia Esta fue de las conclusiones que se expuso tras la reunión del Consejo de Estado Regional, que esta mañana analizó la situación en torno a las protestas en Virú.Sobre las manifestaciones, el gobernador consiguió coordinar con el Ministro de Defensa el apoyo de militares en las zonas críticas de Virú que ayuden a liberar y despejar las vías. Por lo tanto, quedó en manos del general PNP José Zavala oficializar ese apoyo para que se despliegue un contingente hasta la zona.*Cadena perpetua*En otro momento, la autoridad se mostró a favor de la cadena perpetua para los extorsionadores y sicarios y penas más drásticas para quienes cometan otros delitos. Dijo que del Consejo Regional saldrá un proyecto de ley planteando modificaciones a las normas que castiguen realmente a los criminales. “El presidente de la Corte Superior de Justicia y a la presidenta de la Junta de Fiscales afinarán el proyecto de ley, a fin de presentarlo al Legislativo para su debate y aprobación”, dijo.*Emplaza al Congreso*Esto fue motivo, a la vez, para pedir que el Congreso de la República se dedique a legislar toda una semana acerca de temas de seguridad, porque este problema es la prioridad a nivel nacional. “Pedimos al Congreso medidas drásticas, no sean tibios. La población todavía está insegura”, mencionó. Manifestó que es el Congreso quien debe otorgar las herramientas legales para dar paz y tranquilidad a todos los peruanos. Expresó que la población tiene que sentir que hay resultados en la lucha contra el crimen, por eso como gobernador -dijo- exige resultados a la Policía Nacional para restablecer la paz y tranquilidad. Es la Policía la responsable del orden interno y los gobiernos regionales están llamados a darle el apoyo logístico, por eso es que hemos comprado 40 camionetas, ya entregadas, y en diciembre le daremos otras 100.

More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...