
● La inversión de esta planta, ubicada en el distrito de Villa El Salvador en la ciudad de Lima, superó los dos millones de dólares.
● La multinacional brasileña proyecta alcanzar las 15 mil toneladas de residuos gestionados en los próximos años.
En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), el cual se celebró el 14 de octubre, Ambipar Environment Perú, multinacional brasileña y líder en gestión ambiental, inauguró su primera planta de valorización de residuos industriales, cuya inversión superó los dos millones de dólares.
La nueva planta que cuenta en su primera etapa de construcción con una extensión de 1000 m2, acondicionará y valorizará residuos sólidos no peligrosos en el ámbito municipal y no municipal, como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, chatarra ferrosa y no ferrosa, papel, cartón, plásticos, entre otros.
Al respecto, Pablo Miranda, gerente general de Ambipar Environment Perú señaló: “Tras inaugurar esta nueva planta, podremos propiciar un triple impacto. A nivel económico, generando materiales aprovechables que pueden ser ingresados a nuevos procesos productivos; a nivel ambiental, valorizando los residuos y evitando su disposición en rellenos sanitarios y/o de seguridad; y a nivel social, creando puestos de trabajo formales impulsando la equidad de género a través del reciclaje”.
Asimismo, confirmó que la nueva planta tendrá la capacidad de gestionar alrededor de 3 mil toneladas de residuos al año y que apuntan a alcanzar las 15 mil toneladas en los próximos años, operando bajo un modelo sostenible.
El evento de inauguración se llevó a cabo de manera híbrida y contó con la participación de Edwin Dyer, jefe comercial del Sistema de Manejo Colectivo ALMI; Eduardo Suárez, director comercial del Grupo Recicle Metales de México; y Raquel Soto, directora general de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM); quienes destacaron la importancia de apostar por los principios de la economía circular en todas las actividades económicas y productivas.
De esta manera, Ambipar Environment Perú reafirmó su compromiso de brindar soluciones innovadoras e integrales, mediante sus proyectos que están enfocados en criterios ambientales, sociales y de gobernanza, denominados ESG por sus siglas en inglés.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...