
Con la entrega de la Resolución de Alcaldía N° 314-2023-MDEP que refrenda el compromiso asumido días antes ante el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de El Porvenir (SUTRAMUM), el alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura formalizó oficialmente el aumento en sus remuneraciones a los servidores ediles del Decreto Leg. 276 de la comuna porvenireña.
De esta manera, se cumple el pacto colectivo descentralizado 2022-2023 firmado entre la Central Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) y el Gobierno Central, para integrar a la planilla de empleados públicos del régimen 276, el incremento de 230 soles a partir de enero hacia adelante.
Carranza Ventura señaló delante de los trabajadores del SITRAMUN que con la firma de la Resolución de Alcaldía está cumpliendo con lo que emana del Decreto Supremo N° 320-2022-EF, que aprueba el nuevo Monto Único Consolidado (MUC) de los servidores administrativos y funcionarios sujetos al régimen del Decreto Legislativo N° 276.
La autoridad edil explicó que en el caso de los trabajadores del régimen 728 y los Contrato Administrativo de Servicio (CAS), ellos ya están recibiendo sus remuneraciones que les corresponde. Esto fue acordado con la comisión encargada de la negociación colectiva a nivel centralizado con el Ejecutivo.
La Resolución de Alcaldía se entregó en breve ceremonia en la Casa de la Cultura de la cuadra 16 de la avenida Pumacahua con la presencia del Secretario General del SUTRAMUN, Luis Alberto Barrios Méndez, así como de los regidores de la comuna porvenireña: Katherín Lía Pereda Villanueva, Edgar Mariños Rubio, Gladis Flores Vásquez, Jhonatan Laguna Julián y Roxana Carranza Lizárraga.
Finalmente, el alcalde del distrito invocó a los trabajadores municipales a seguir trabajando con el mismo esmero y vocación en favor de los 235 mil habitantes, para que los vecinos se vayan felices por la atención que les brinda cada servidor municipal.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
