
Con la entrega de la Resolución de Alcaldía N° 314-2023-MDEP que refrenda el compromiso asumido días antes ante el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de El Porvenir (SUTRAMUM), el alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura formalizó oficialmente el aumento en sus remuneraciones a los servidores ediles del Decreto Leg. 276 de la comuna porvenireña.
De esta manera, se cumple el pacto colectivo descentralizado 2022-2023 firmado entre la Central Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) y el Gobierno Central, para integrar a la planilla de empleados públicos del régimen 276, el incremento de 230 soles a partir de enero hacia adelante.
Carranza Ventura señaló delante de los trabajadores del SITRAMUN que con la firma de la Resolución de Alcaldía está cumpliendo con lo que emana del Decreto Supremo N° 320-2022-EF, que aprueba el nuevo Monto Único Consolidado (MUC) de los servidores administrativos y funcionarios sujetos al régimen del Decreto Legislativo N° 276.
La autoridad edil explicó que en el caso de los trabajadores del régimen 728 y los Contrato Administrativo de Servicio (CAS), ellos ya están recibiendo sus remuneraciones que les corresponde. Esto fue acordado con la comisión encargada de la negociación colectiva a nivel centralizado con el Ejecutivo.
La Resolución de Alcaldía se entregó en breve ceremonia en la Casa de la Cultura de la cuadra 16 de la avenida Pumacahua con la presencia del Secretario General del SUTRAMUN, Luis Alberto Barrios Méndez, así como de los regidores de la comuna porvenireña: Katherín Lía Pereda Villanueva, Edgar Mariños Rubio, Gladis Flores Vásquez, Jhonatan Laguna Julián y Roxana Carranza Lizárraga.
Finalmente, el alcalde del distrito invocó a los trabajadores municipales a seguir trabajando con el mismo esmero y vocación en favor de los 235 mil habitantes, para que los vecinos se vayan felices por la atención que les brinda cada servidor municipal.
More Stories
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...