
• Es la segunda región con la mayor cantidad de ollas comunes que ya iniciaron el camino a la formalización.
El trabajo articulado, de seguimiento y acompañamiento permanente que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con los gobiernos provinciales y distritales, ha permitido que a la fecha existan 2286 ollas comunes a nivel nacional reconocidas como organización social de base (OSB), lo que significa el primer paso en el proceso de formalización.
La región Lima encabeza la lista con 973 ollas comunes, que ya iniciaron el proceso de formalización, le sigue la región La Libertad con 820; Áncash (105), Arequipa (97), Lambayeque (68), Huánuco (63), entre otras regiones.
“Es un paso importante que estamos dando con las ollas comunes y de a pocos van animándose a iniciar la migración para formalizarse como OSB. Actualmente ya hemos superado el 49.9% del total de ollas identificadas por los gobiernos locales. Existe un gran interés por formalizarse y ser reconocidas. Nuestra meta es que las más de 4500 ollas a nivel nacional lo logren”, puntualizó, la directora general de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales del Midis, Karim Jiménez Rojas.
Beneficios como OSB:
• Formalización de la organización
• Elección autónoma de su junta directiva
• Recibe donaciones de organismos nacionales e internacionales
• Participar de proyectos de desarrollo económico y social dirigidos por las municipalidades y
• Formar parte del Programa de Complementación Alimentaria (PCA).
Dato:
• El Midis brinda permanentemente capacitación y asistencia técnica personalizada a las representantes de las ollas comunes y a los equipos técnicos de los gobiernos locales.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...