
Un contingente policial en conjunto con la Fiscalía asestó el primer golpe contra la minería ilegal en una de las zonas de mayor concentración de mineros ilegales de la ciudad de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.
A las 5 de la mañana del jueves, alrededor de 120 miembros de la Policía Nacional al mando del Comandante PNP Jorge Aliaga Haro, jefe de la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente, llegaron hasta el caserío de Shiracmaca con un objetivo: clausurar los campamentos mineros que operan de forma ilegal y burlaban las disposiciones establecidas para el cuidado del medio ambiente.
La intervención se realizó principalmente en la labor minera de los terrenos de los hermanos Sánchez Ballena que se extiende en más de un hectárea y operaba a escasos metros de las viviendas de la zona, a faldas del cerro El Toro. Por las condiciones en las que trabajaban exponían la salud y seguridad de la población.
En el lugar, sorprendieron a mineros ilegales en plena extracción del mineral al interior de un socavón. En el lugar, jóvenes y adultos son sometidos a trabajar en condiciones infrahumanas y a burlar a la muerte a diario.
Las autoridades procedieron con la clausura de los socavones para hacer cumplir la ley y la disposición de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad que ordenó la paralización de las actividades ilegales en el cerro El Toro.
La intervención puso en evidencia que los mineros ilegales no acataban la orden y seguían operando con total impunidad en esta zona, donde han muerto hasta la actualidad más de 120 personas. El fiscal Jorge Fernández fue quien representó al Ministerio Público en esta operación.
Al lugar llegó Luis Mauricio Carhuallay, quien reveló que alquiló por 5 años el predio de propiedad de Reynaldo Rodolfo Sánchez Ballena. Sin escrúpulos dijo tener a cuatro personas trabajando a más de 100 metros de profundidad en un socavón. “No encontramos nada de mineral, lo vamos a cerrar. Pero me sorprende que la Policía ingrese sin autorización”, alegó. En Shiracmaca, los pobladores ceden el acceso de sus terrenos a la minería ilegal.
Durante el desarrollo de estas acciones, pobladores del mencionado caserío, liderados que Delmer Alva, sobrino del agente municipal de Shiracmaca, Oswaldo Alva Polo, se opusieron al desarrollo de la diligencia y trataron de enfrentarse a los agentes policiales para ingresar al campamento. A pesar de enardecer a la gente y tratar de ponerlos contra las fuerzas del orden, el cierre de la labor ilegal de los Sánchez Ballena se hizo efectiva.
Al lugar también se hizo presente, Jorge Espejo Moreno, investigado por minería ilegal y sancionado por el ente regional de minas. Este increpó a las fuerzas del orden haber ingresado a una propiedad privada. Jorge Espejo Moreno y Flores Pizán, “Ekeko”, también son los principales operadores en el cerro El Toro, donde se explota laboralmente a menores de edad y donde se ha fijado una tarifa por cada ser humano que muere asfixiado en los socavones ilegales.
El operativo se realizó tras un trabajo encubierto de inteligencia en coordinación con la Dirección Regional de Minería de La Libertad – el mismo que incluye seguimiento autorizado a cabecillas de la minería ilegal y a sus operadores. El cierre de su socavón ilegal significa un duro golpe a toda la organización criminal.
More Stories
CAEN “LOS FASINEROSOS DE LIMONCARRO”: PNP LOS DETIENE CON EXPLOSIVOS Y MUNICIÓN EN GUADALUPE
Presuntos autores de extorsión y homicidio fueron capturados en operativo estratégico. En una operación de alto impacto ejecutada por la...
PNP PACASMAYO CAPTURA A CABECILLA DE “LOS MALICIOSOS DE TALAMBO”
Con precisión táctica y firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Región Policial La Libertad, ejecutó el Operativo “Impacto 2025”,...
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...