La Región Policial La Libertad continúa demostrando su compromiso firme con la seguridad ciudadana a través de la implementación eficaz del Plan Estratégico “Plan Cuadrante”, una estrategia de patrullaje focalizado y presencia territorial que está dando resultados tangibles.

Según el análisis comparativo de la incidencia delictiva entre enero y junio de los años 2024 y 2025 en la provincia de Trujillo, se ha registrado una disminución significativa en múltiples indicadores criminales:

  • Homicidios: reducción del 28.6% (de 63 a 45 casos)
  • Lesiones: disminución del 64.3% (de 199 a 71 casos)
  • Hurto: caída del 30.2% (de 3,637 a 2,539 casos)
  • Robo: descenso del 45% (de 2,015 a 1,109 casos)
  • Robo de vehículos: baja del 53.5% (de 1,153 a 536 casos)
  • Detonaciones: disminución del 45.5% (de 202 a 110 casos)

El jefe de la Región Policial destacó que estos logros son producto de una planificación estratégica orientada a recuperar espacios públicos, fortalecer el trabajo conjunto con autoridades locales, y aplicar inteligencia operativa en zonas críticas.

Cabe resaltar que el único indicador que presentó un ligero aumento fue el de violación sexual, con un incremento del 9.6%. Ante ello, se han intensificado las acciones de prevención y respuesta en coordinación con organizaciones sociales y centros educativos.

El Plan Cuadrante no solo ha permitido reducir la criminalidad, sino también fortalecer el vínculo entre la policía y la comunidad, generando mayor confianza y colaboración ciudadana.

La Región Policial La Libertad reafirma su compromiso de seguir trabajando por una ciudad más segura, con estrategias efectivas y presencia activa en los barrios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Organizaciones de camélidos recibieron créditos por más de S/3 millones a través del Programa de Financiamiento Directo Capital Semilla del MIDAGRI
Next post Innova Emprende UCV Fest reunió proyectos que apostaron por la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo regional