
Para combatir delincuencia y criminalidad. El proyecto de ley propuesto por el Poder Ejecutivo para incorporar la categoría de Policía de Orden y Seguridad es una respuesta a la demanda de la ciudadanía por mayor presencia policial en las calles y para cerrar la brecha de efectivos policiales, lo cual permitirá fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.
Cabe recordar que el ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo que el proyecto de ley 5633-2023-PE, que propone la incorporación de la categoría de Policía de Orden y Seguridad, permitirá que 6000 nuevos efectivos se sumen en un año a las labores de seguridad ciudadana en diversas regiones del país.
El nuevo personal policial formará parte de la estructura de la Policía Nacional del Perú (PNP), como ocurre con los oficiales y suboficiales, y se especializará y enfocará en las labores de prevención y de proximidad al ciudadano para la convivencia pacífica. La propuesta del Ejecutivo será debatida este lunes 6 de noviembre por la tarde en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República.
De acuerdo con la iniciativa mencionada, a esta nueva categoría de la Policía Nacional podrán postular personas de hasta 25 años de edad con secundaria completa o licenciados de las Fuerzas Armadas.
El primer grupo recibirá una formación de un año en asignaturas vinculadas a las funciones mencionadas, que se dividirá en seis meses de preparación académica, así como en otros seis de entrenamiento físico y asignaturas de patrullaje a pie o motorizado y uso adecuado de la fuerza.
Por su parte, los licenciados de las Fuerzas Armadas que postulen a esta nueva categoría podrán convalidar sus años de estudios y recibir, en unos seis meses, una instrucción más integral en lo referente a derechos humanos y atención al ciudadano.
La propuesta del Ejecutivo permitirá que los suboficiales, cuya formación es de tres años y vienen prestando servicios en oficinas y calles, puedan especializarse, dependiendo de su calificación y condición personal, en investigación criminal, inteligencia y criminalística, con el propósito de fortalecer a las unidades especializadas que combaten al crimen organizado.
More Stories
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...
Vraem: FF.AA. y PNP destruyen laboratorio clandestino y decomisan 240 kg de cocaína
En una operación conjunta contra el tráfico ilícito de drogas, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía...
PNP agiliza proceso de extradición del Monstruo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó ayer que un equipo especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP) se...