
Se busca fortalecer marco normativo sobre uso de tecnologías digitales y proteger a adolescentes.
Se han endurecido las penas en el Código Penal para los delitos informáticos relacionados a la difusión de imágenes con contenido sexual sin autorización. Foto: ANDINA/archivo
elegadas por el Congreso de la República, publicó el Decreto Legislativo N° 1625, el cual modifica los artículos 154°-B y 158° del Código Penal e incorpora el artículo 5°-A en la Ley N° 30096, Ley de Delitos Informáticos, para fortalecer el marco normativo sobre el uso de tecnologías digitales relacionadas a la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual.
Lee también: ¡Edición Bicentenario! Inauguran los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024
De acuerdo con la norma modificatoria el que, sin autorización, difunda, revela, publica, ceda o comercialice imágenes, materiales audiovisuales, audios con contenido sexual real, incluidos aquellos que hayan sido elaborados o modificados por medios digitales o tecnológicos, de cualquier persona, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años y con 30 a 120 días-multa.
Habrá pena privativa de libertad, no menor de tres ni mayor de seis años, y de 180 a 365 días-multa, cuando concurran cualquiera de las siguientes circunstancias:
1.- Cuando la víctima mantenga o haya mantenido una relación de pareja con el agente, hijo o hayan sido convivientes o cónyuges.
2.- Cuando para materializar el hecho utilice redes sociales o cualquier otro medio que genere una difusión masiva.
La pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de diez años, y con 20 a 365 días-multa, cuando la víctima tenga menos de 18 años de edad.
En tanto, la pena privativa de libertad será no menor de diez ni mayor de 15 años y con 50 a 365 días-multa, cuando la víctima tenga menos de 14 años de edad.
Todo ello, teniendo en cuenta que el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual no será perseguible por acción privada.
Amenaza o intimidación
Además, el Decreto Legislativo Nª1625 establece que, el que mediante el uso de tecnologías de la información o comunicación, amenaza o intimida a una persona, con la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios elaborados o modificados por medios digitales o tecnológicos, para obtener de ella una conducta o acto de connotación sexual, serán reprimidos con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años e inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 5, 9, 10 y 11 del artículo 36° del Código Penal.
La pena privativa de libertad será en este caso no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:
1.- La amenaza a la víctima se refiera a la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual en los que esta aparece o participa.
2.- Cuando la víctima mantenga o haya mantenido una relación de pareja con el agente, hijo o hayan sido convivientes o cónyuges.
3.- Cuando la víctima es menor de 18 años de edad.

More Stories
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...
Vraem: FF.AA. y PNP destruyen laboratorio clandestino y decomisan 240 kg de cocaína
En una operación conjunta contra el tráfico ilícito de drogas, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía...
PNP agiliza proceso de extradición del Monstruo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó ayer que un equipo especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP) se...