
El alcalde y presidente de Comité distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de El Porvenir, abogado Juan Antonio Carranza Ventura, anunció que están avanzando el expediente técnico de ampliación del sistema de videovigilancia con 200 cámaras más.
También, se va debatir un proyecto de ordenanza municipal para que en forma obligatoria todas las empresas instalen sus sistemas de video vigilancia con sus cámaras interior y exterior para su propia seguridad, protección y apoyar a la seguridad ciudadana para combatir la ola delincuencial con crímenes, robos, extorsiones y secuestros.
“Estamos muy preocupados por la seguridad ciudadana, por lo que estamos preparando el expediente técnico para ampliar la compra de 200 video cámaras más y solicitar financiamiento al Gobierno Nacional que está apoyando y aprobar una ordenanza municipal que las empresas tengan sus sistemas de video vigilancia que los va a proteger y apoyar para seguir combatiendo a las bandas delincuenciales”, comentó el burgomaestre Carranza Ventura.
Fue durante la II sesión ordinaria de sus integrantes en el auditorio de la Central de las cámaras de vigilancia con la presencia del Mayor PNP Edward Flores García, flamante jefe de la Comisaria Sánchez Carrión, juramentado como nuevo integrante del CODISEC por el alcalde Juan Carranza Ventura.
También, estuvieron presentes el My. PNP Jeinner Álvarez Pérez, jefe de la comisaría Nicolás Alcázar; Adrián Pereda Villanueva, sub prefecto distrital; José Rosas Carlos, coordinador de las JUVESC; Dra. Diana Mamani Gonzáles, Micro Red de Salud; Ignacio García García, coordinador del Centro de Emergencia Mujer; María Valderrama Fernández, Centro Juvenil SOA; Milly Aguilera Rodríguez, Poder Judicial; Eliana Malca Serrano, Ministerio Público; Jenifer Arcila Díaz, jefe del CSM San Crispín, representante de la DIPINCRI
En la sesión del CODISEC, el gerente de seguridad ciudadana Tnte coronel EP (R) José Manuel Alvarado Mondoñedo dio a conocer que al iniciarse el año escolar 2024, el personal de serenazgo está en constante vigilancia en los ingresos y salidas de los alumnos en las instituciones educativas para evitar riesgos y que las bandas de delincuentes los capten y lleven por malos caminos para cometer delitos.
También, se ha formado un grupo de rescate con personal del serenazgo, preparado, capacitado para dar primeros auxilios con iniciativa de contar en cada grupo en el cuerpo voluntarios de bomberos del Perú, que es un soporte para cualquier emergencia en accidentes con heridos y ser atendidos por el cuerpo especial y ser llevados por las ambulancias a los hospitales.

More Stories
Ante atentados en Trujillo, INPE neutraliza organizaciones criminales en el penal “El Milagro”
Grupo de Operaciones Especiales del INPE interviene penal para incautar celulares usados en casos de extorsión y secuestro Por disposición...
Trujillo: intervienen a más de 1,200 personas durante operativo policial en zonas rojas
Más de 1,200 personas fueron intervenidas en diversos distritos de la provincia de Trujillo, tras el último operativo desplegado por...
Trujillo: detienen a profesor por presuntamente pedir favores sexuales a alumna
Docente fue detenido en el interior de un hostal donde había citado a la adolescente Agentes del Grupo Terna de...
Desarticulan la organización criminal Desa II y detienen a 24 personas
Un megaoperativo simultáneo en Lima, Arequipa y Tumbes permitió desarticular a la organización criminal Desa II, dedicada a la extorsión...
La Libertad: PNP captura banda de extorsionadores y delincuentes armados
Los extorsionadores, identificados como Diego Jhonatan Chávez Polo (21), José Adriano Guardia Yupanqui (18) y Miller Isain Custodio Armas (20),...
Policía desarticuló mafia criminal vinculada a la minería ilegal en Santiago de Chuco
En un trabajo coordinado entre cuatro comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP), se logró capturar a 14 personas...