Mira quiénes recibirán este beneficio en diciembre del 2023
El Poder Ejecutivo aprobó las disposiciones reglamentarias para la entrega del Aguinaldo por Navidad que será de 300 soles. Este se abonará por única vez en la planilla de pagos de diciembre de este año. Conoce en la siguiente nota todo sobre a quiénes se le otorgará y los requisitos para recibirlo.
¿Quiénes reciben Aguinaldo 2023?
Según Decreto Supremo N° 274-2023-EF, el aguinaldo se otorga a:
-Autorizan transferencia de S/ 91.8 millones para pago de pensiones y bonos ONP
-Los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512.
-Los docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220.
-El personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153.
-Los obreros permanentes y eventuales del sector público.
-El personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
-Los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley Nº 15117, los Decretos Leyes Nº 19846 y Nº 20530, el Decreto Supremo Nº 051-88-PCM y la Ley Nº 28091.
Los trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 (CAS), en el marco de la Ley Nº 29849, perciben por concepto de Aguinaldo por Navidad hasta el monto de 300 soles.

Requisitos
El personal tendrá derecho a percibir el aguinaldo navideño siempre que cumpla de manera conjunta con las siguientes condiciones:
a) Haber estado laborando al 30 de noviembre del presente año, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
b) Contar en el servicio con una antigüedad no menor de 3 meses al 30 de noviembre del presente año. Si no contara con el referido tiempo de 3 meses, dicho concepto se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.
Docentes y trabajadores a tiempo parcial
Para el caso del Magisterio Nacional, el aguinaldo se otorga a los docentes con jornada laboral completa un monto no menor a 300 soles.
En tanto, para los servidores comprendidos en regímenes de carrera propia que laboran a tiempo parcial o jornada laboral incompleta, la bonificación es de aplicación proporcional a su similar que labora a tiempo completo.
Internos de medicina
Para los internos de Medicina Humana y de Odontología, estos reciben aguinaldo de 100 soles, en el marco de lo dispuesto en la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 016-2020. Este bono no estará afecto a cargas sociales.
More Stories
Elecciones 2026: conoce cómo registrarte para participar mediante el voto digital
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el registro para el voto digital, una nueva modalidad de sufragio voluntaria...
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
