
Se termina el año escolar y muchas padres de familia esperan las calificaciones finales de sus hijos, quienes, en algunos casos, no traerán buenas noticias. ¿Cómo afrontar y asumir las notas desaprobatorias o la repetición del año lectivo de su niño o adolescente? En esta nota, especialistas en salud mental brindan algunas recomendaciones.
“Este año escolar ha sido diferente a los anteriores; hizo que los niños tengan un proceso de readaptación al colegio tanto en lo social, emocional y en lo académico, teniendo en cuenta que hubo presencialidad al 100 %. Nuestros niños llegaron después de haber experimentado situaciones difíciles en las que hubo probablemente poco equilibrio emocional y desorden de rutinas y hábitos«, precisó la Mag. Mary Castro, psicóloga de la clínica Ricardo Palma.
Esta situación, agregó se ve reflejado en un bajo promedio académico, repetición del año escolar o tener que realizar cursos vacacionales que, generalmente, traen una serie de malestares y reproches en casa por parte de los adultos.
¿Qué actitud deben tomar los padres?
1. Lo primero que deben hacer es buscar dialogar con su hijo. Mantener la comunicación será clave para analizar qué pudo haber sucedido este año que está terminando.
2. Después de analizar el diálogo, las observaciones y las conversaciones con los profesores, podría ser beneficioso que el menor participe en una orientación o consulta psicológica para ayudarle a manejar la situación de repitencia, ya que esto puede afectar su bienestar emocional.
3. Si el menor enfrenta dificultades académicas significativas, será fundamental contar con el apoyo de alguien capaz de fortalecer las áreas en las que tiene deficiencias, con el objetivo de consolidar su base académica.
4. Establecer una rutina de actividades será fundamental para enseñarle la importancia de la disciplina y el orden, elementos esenciales para obtener los logros que se proponga.

5. Recreación. A pesar de haber repetido el año, es esencial recordar que los niños necesitan momentos de esparcimiento. Durante las vacaciones, estos momentos de recreación les permitirán canalizar su energía de manera positiva.
«Es importante reconocer que, como padres, tenemos la responsabilidad de estar atentos de modo constante al progreso académico y al desarrollo físico y emocional de nuestros hijos. Además, debemos recordar que nuestros hijos cuentan con nosotros para superar las dificultades que puedan enfrentar y, por lo tanto, es nuestro deber brindarles el apoyo y acompañamiento necesario«, acotó.
More Stories
Elecciones 2026: conoce cómo registrarte para participar mediante el voto digital
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el registro para el voto digital, una nueva modalidad de sufragio voluntaria...
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
