
Se termina el año escolar y muchas padres de familia esperan las calificaciones finales de sus hijos, quienes, en algunos casos, no traerán buenas noticias. ¿Cómo afrontar y asumir las notas desaprobatorias o la repetición del año lectivo de su niño o adolescente? En esta nota, especialistas en salud mental brindan algunas recomendaciones.
“Este año escolar ha sido diferente a los anteriores; hizo que los niños tengan un proceso de readaptación al colegio tanto en lo social, emocional y en lo académico, teniendo en cuenta que hubo presencialidad al 100 %. Nuestros niños llegaron después de haber experimentado situaciones difíciles en las que hubo probablemente poco equilibrio emocional y desorden de rutinas y hábitos«, precisó la Mag. Mary Castro, psicóloga de la clínica Ricardo Palma.
Esta situación, agregó se ve reflejado en un bajo promedio académico, repetición del año escolar o tener que realizar cursos vacacionales que, generalmente, traen una serie de malestares y reproches en casa por parte de los adultos.
¿Qué actitud deben tomar los padres?
1. Lo primero que deben hacer es buscar dialogar con su hijo. Mantener la comunicación será clave para analizar qué pudo haber sucedido este año que está terminando.
2. Después de analizar el diálogo, las observaciones y las conversaciones con los profesores, podría ser beneficioso que el menor participe en una orientación o consulta psicológica para ayudarle a manejar la situación de repitencia, ya que esto puede afectar su bienestar emocional.
3. Si el menor enfrenta dificultades académicas significativas, será fundamental contar con el apoyo de alguien capaz de fortalecer las áreas en las que tiene deficiencias, con el objetivo de consolidar su base académica.
4. Establecer una rutina de actividades será fundamental para enseñarle la importancia de la disciplina y el orden, elementos esenciales para obtener los logros que se proponga.

5. Recreación. A pesar de haber repetido el año, es esencial recordar que los niños necesitan momentos de esparcimiento. Durante las vacaciones, estos momentos de recreación les permitirán canalizar su energía de manera positiva.
«Es importante reconocer que, como padres, tenemos la responsabilidad de estar atentos de modo constante al progreso académico y al desarrollo físico y emocional de nuestros hijos. Además, debemos recordar que nuestros hijos cuentan con nosotros para superar las dificultades que puedan enfrentar y, por lo tanto, es nuestro deber brindarles el apoyo y acompañamiento necesario«, acotó.
More Stories
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Con apenas 15 años, Dhamaris Alessia Alarcón Huamaní alcanzó un nuevo logro para el país al obtener la medalla de...
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...