Propuesta ha sido bien recibida en el Consejo de Ministros

Filmación de la película Transformers en Machu Picchu, Cusco.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló hoy que se discute al interior del Consejo de Ministros convertir al Perú en un destino competitivo para la filmación de películas a través de una reducción de impuestos para esta actividad económica.
Refirió que las películas juegan un rol importante en la promoción de un país como destino turístico, porque está demostrado que uno de cada 10 turistas se anima por visitar un país por causa de una película.
En ese sentido, citó el caso de la reciente película Transformers que se rodó en el Perú y la gran audiencia que va a lograr a nivel mundial.
“Nosotros hemos tenido reuniones en todo este proceso a través de Promperú y personalmente con la gente de Paramount que es la compañía norteamericana que monta esa película, ellos estiman que se va a llegar a nivel mundial a cerca de 150 millones de personas que van a ver la película. Es decir es una película masiva”, dijo en TV Perú.
Respecto al caso de la próxima filmación de la película “Paddington en el Perú”, donde se estaría buscando filmar varias de sus escenas en Colombia por un aspecto tributario, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), señaló que este tema ya se está abordando al interior del Consejo de Ministros.
“Lo que estamos pretendiendo con esta modificación es hacerlo aún más competitivo (el filmar películas en Perú) con un ajuste tributario que estamos conversándolo todavía a la interna en el Consejo, hay que trabajarlo”, dijo.
Refirió que en el Perú la carga tributaria para las películas está en 30%, comparado con otros países donde es 5% e incluso cero.
“En el caso de Colombia lo bajan de 30 a 20 por ciento en el impuesto en general, y en otros países lo bajan incluso a cero o a cinco por ciento. Eso explica porque el Señor de los Anillos se filma en Nueva Zelanda, luego ves que en los tres años posteriores creció 48% el turismo”, explicó.
En ese sentido, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que la iniciativa de reducir los impuestos para atraer las filmaciones al Perú ha sido “muy bien acogido” al interior del Consejo de Ministros.
“Estamos explorando en cómo convertirnos competitivamente en una plaza de filmaciones”, subrayó.
Refirió que una estructura tributaria atractiva para la filmación de películas es un tema de costo beneficio, porque si bien se sacrifica un ingreso tributario de corto plazo, los beneficios a largo plazo son mayores.
“Tú puedes calcular cuánto de impacto tienes, incluso de tributación futura, de generación de puestos de trabajo directo e indirecto, efecto multiplicador de la economía, reactivación de la economía, reactivación pura del turismo claramente. Eso hay que sustentarlo con números. El Ministerio de Economía y Finanzas siempre es un aliado para nosotros, y actúa como un aliado, trata de contribuir y respaldar ese tipo de iniciativas”, explicó.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...