
Según el Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos del Servicio Público Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), solo una empresa operadora mejoró su calificación en la atención de los reclamos presentados por sus usuarios, mientras que las otras tres retrocedieron y se mantienen por debajo de la nota mínima esperada de 15.
Este ranking midió el desempeño de las empresas operadoras móviles ante los reclamos presentados por los usuarios en el segundo semestre del 2024.
Para ello se evaluaron seis indicadores: incidencia de reclamos, solución anticipada de reclamos, motivación de la resolución, rapidez para resolver (tiempo de resolución), incidencia de apelaciones fundadas e incidencia de quejas fundadas.
De acuerdo a la evaluación, Claro se mantuvo por arriba de la meta esperada y su calificación subió a 17.3, una mejora significativa frente al primer semestre del 2024 (15.4), debido a sus resultados los indicadores de solución anticipada de reclamos, quejas fundadas y motivación de la resolución. Sin embargo, requiere mejorar en rapidez para resolver y apelaciones fundadas.

Con 13.5 de nota, Movistar se mantuvo en el segundo lugar del ranking, pero presentó un retroceso frente a los 14.6 puntos conseguidos en el primer semestre del año pasado. Destacó en los indicadores de solución anticipada de reclamos y rapidez para resolver, pero debe mejorar, principalmente, en incidencia de reclamos y motivación de resolución.
En el tercer lugar se ubicó Entel también con un ligero descenso en su puntaje, de 12.9 pasó a 12.5 en el segundo semestre del 2024 por su bajo desempeño en apelaciones y quejas fundadas. Sin embargo, tuvo un resultado favorable en solución anticipada de reclamos.
Bitel, por su parte, ocupó la cuarta posición y fue la que más bajó en su nota, tras pasar de 10.6 a 7.8 puntos el último semestre del año pasado, luego de caer en casi todos los indicadores, entre ellos, rapidez para resolver, apelaciones y quejas fundadas. Solo consiguió un buen desempeño en incidencia de reclamos.
En la calificación nacional sobre la atención de reclamos de las cuatro empresas también se registró un descenso de 13.7 puntos obtenidos en el primer semestre de 2024 a 13.3 puntos en el segundo semestre del 2024. En ese sentido, a nivel general, nuevamente, tampoco se pudo conseguir la meta mínima (15).
Reclamos presentados
Entre enero y diciembre del 2024 los usuarios del servicio público móvil presentaron 722,291 reclamos ante las cuatro principales empresas operadoras del país, menor a lo alcanzado en el mismo periodo del 2023 (1 millón 132,053).
Por operadoras, el mayor porcentaje de reclamos correspondió a Movistar con 50.4% (363,881). Luego se ubicaron Claro con 25.8% (186,224), Entel con 21.3% (153,891) y Bitel con 2.5% (18,295).
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...