
Se han identificado columnas de cemento prefabricado, además de la remoción de los hitos. Se ha dispuesto el desmontaje de las estructuras como reservorios de agua, granjas precarias, casetas precarias de vigilancia, entre otros.
El Ministerio de Cultura (Mincul) determinó la protección provisional del sitio arqueológico “Huaca Colorada”, ubicado en el distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad, por un plazo de dos años, ante los riesgos identificados por acciones antrópicas y factores naturales.
Así lo establece la Resolución Directoral Nº 000106-2024-DGPA-VMPCIC/MC, que lleva la firma de Gilberto Córdova Herrera, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, publicada en el cuadernillo de Normas Legales.
El dispositivo precisa que se ha constatado la excavación y remoción del área arqueológica para la colocación de columnas de cemento prefabricado que se han fijado al terreno, con el empleo de material noble (cemento).
Se agrega que en las mencionadas columnas se han colocado bloquetas de concreto prefabricado realizando un cerco perimétrico de un área que sobrepone las poligonales de los sitios arqueológicos Pampas de Chiquitoy, Paisaje Arqueológico Caminos Chimú A Chiquitoy – Huaca Colorada – Geoglifos Chimú – Sector B.
También, el cerco perimétrico instalado tiene una altura promedio de 2.3 metros y presenta dos portones de metal de color negro.
Del mismo modo, se señala, que en el área afectada se observa que se han removidos los hitos que delimitaban el sitio arqueológico, a fin de ampliar la colocación del cerco descrito, el cual se encuentra colindando con las estructuras del sitio arqueológico Huaca Colorada.
Durante la inspección se pudo determinar que los hitos de color azul han sido removidos con el propósito de ampliar el cerco que contiene el área afectada con fines de habilitación urbana.
Entre los factores naturales, la resolución señala erosión, brisa marina y cambios de temperatura bruscos.
En el contexto de la protección provisional mencionada, se establece comunicar a la Procuraduría del Ministerio de Cultura los registros de afectaciones para acciones de acuerdo con su competencia.
Asimismo, oficiar a la Municipalidad de Santiago de Cao sobre la determinación de protección
provisional del BIP para efectos de conocimiento y fines. De igual modo, oficiar al Proyecto Chavimochic para conocimiento y fines.
Se ha dispuesto el desmontaje de las estructuras como reservorios de agua, granjas precarias, casetas precarias de vigilancia.
Igualmente, el retiro de cercos de concreto prefabricado y columnas prefabricadas, así como del portón de fierro con columnas de concreto y estructuras precarias recientes que se encuentren en su interior, que alteran la condición cultural del sitio arqueológico Huaca Colorada.
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...