
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que 39 organizaciones políticas se encuentran inscritas para participar en las elecciones generales 2026, tras cerrarse el plazo para la conformación de alianzas electorales.
El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por el presidente del organismo, Roberto Burneo, y los miembros del Pleno del JNE.
Organizaciones políticas en carrera
El JNE detalló que al 1 de setiembre, fecha límite para la inscripción de alianzas, quedaron registradas tres alianzas electorales: Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad.
Además de 36 organizaciones políticas inscritas individualmente. De este modo, el total de agrupaciones habilitadas para postular en los próximos comicios asciende a 39.


Asimismo, se presentó la estimación preliminar de candidaturas: 10,257 candidatos a nivel nacional, distribuidos en 117 candidatos presidenciales, 3,354 para el Senado, 6,162 para la Cámara de Diputados y 624 para el Parlamento Andino.
“Ya recién el 23 de diciembre vamos a saber qué candidatos van a participar. A partir del 11 de febrero se publicará la lista oficial y se abrirá la fase de tachas”, explicó Burneo.
Según el JNE, el 23 de diciembre del 2025 será la fecha límite para la presentación de fórmulas presidenciales y listas de candidatos. Ese mismo día cerrará el Registro de Organizaciones Políticas, tal como lo dispone la Ley de Organizaciones Políticas.
Lucha contra la desinformación
El Pleno también presentó los avances del Comité de Fact Checking del JNE, encargado de identificar y verificar información falsa o engañosa que circule en redes sociales y medios de comunicación durante el proceso electoral.
Además, se detalló que más de 400 periodistas y 350 ciudadanos han sido capacitados para prevenir y contrarrestar la desinformación. Burneo remarcó que el monitoreo digital permitirá identificar narrativas falsas, discursos de odio y posibles riesgos electorales en tiempo real.
More Stories
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...
Mundial de Desayunos de Ibai: las cifras del triunfo del pan con chicharrón
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos vivió su momento más épico con el enfrentamiento entre Perú y Ecuador, que...
Perú: regiones recibieron más de S/ 8,340 millones por minería en I semestre
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, al cierre del primer semestre del 2025, las transferencias generadas por...
Summa Gold Corporation obtiene certificado de trazabilidad minera y alcanza calidad en procesos
EL CERTIFICADO DE TRAZABILIDAD MINERA GARANTIZA QUE LOS MINERALES DESDE SU EXTRACCIÓN EN EL YACIMIENTO HASTA SU CONVERSIÓN EN PRODUCTOS...
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
La orden de prisión preventiva dictada este miércoles contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) hace que Perú tenga un póquer...