
Trabajadores contarán con 16 días libres. Conoce aquí cuáles son
Se inició el esperado 2024, un año que contará con 16 días festivos para trabajadores tanto del sector público como privado. A continuación, te presentamos la lista completa de feriados para que puedas planificar con anticipación tus actividades y disfrutar de estos merecidos descansos.
¿Cuántos feriados habrá en 2024?
De acuerdo con un informe de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a partir del año 2024 el Perú contará con un total de 16 feriados reconocidos oficialmente.
Como se recuerda, los días feriados están establecidos por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713. Durante estas fechas, los empleados tienen el derecho legal de disfrutar de un día de descanso remunerado.

¿Cuáles son los nuevos feriados del 2024?
La CCL señaló que el Gobierno declaró cuatro nuevos feriados nacionales, elevando a 16 el número de días no laborables en Perú. Estos son los feriados aprobados por el Congreso de la República para el calendario 2024:
– Día de la Fuerza Aérea del Perú – 23 de julio
– Batalla de Arica y Día de la Bandera – 7 de junio
– Batalla de Junín – 6 de agosto.
– Batalla de Ayacucho – 9 de diciembre
Calendario 2024: ¿Qué días serán feriados en Perú?
Conoce los 16 días que serán feriados en Perú durante el próximo año:
Enero:
Lunes 1° de enero: Año Nuevo.
Febrero:
No hay feriados en febrero de 2024.
Marzo:
Jueves 28 de marzo: Jueves Santo.
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.
Abril:
No hay feriados en abril de 2024.
Mayo:
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo.
Junio:
Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
Julio:
Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.

Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias.
Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias.
Agosto:
Martes 6 de agosto: Batalla de Junín.
Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

Septiembre:
No hay feriados en septiembre de 2024.
Octubre:
Martes 8 de octubre: Combate de Angamos.

Noviembre:
1° de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
