
Los indicadores del reloj inteligente o banda inteligencia permiten advertir del nivel de glucosa en la sangre. La aplicación Glutrack -que próximamente llegará a la tienda virtual de Google- fue desarrollada por estudiantes de la UPC.
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) creó una aplicación para monitorear la glucosa en sangre de personas con diabetes tipo I y II, utilizando un smartphone y un dispositivo wearable, y evitando el frecuente pinchazo.
La aplicación Glutrack -que próximamente llegará a la tienda virtual de Google- fue desarrollada por los estudiantes Sofía Bravo y Diego Zapata, quienes impulsaron esta propuesta con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes.
En el Perú, seis de cada 100 personas mayores de 15 años tienen diabetes y se estima que del total, menos de la mitad conoce su diagnóstico, según el Ministerio de Salud. Además, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) destacó en el 2022 que la mayoría de casos era de diabetes tipo 2, mientras que solo el 1,4% correspondió a diabetes tipo 1, según el sistema de vigilancia epidemiológica hasta septiembre del año pasado.
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, por lo que resulta relevante conocer cómo la tecnología puede contribuir en el bienestar de los pacientes.
¿Cómo funciona Glutrack?
“Para lograrlo, hemos aprovechado la tecnologíaInternet de las Cosas (IoT) y los dispositivos wearables, permitiendo implementar esta moderna solución y mantener una conexión constante entre los pacientes y los médicos. Asimismo, utilizamos la potente API de Google Fit para recopilar los datos, logrando un monitoreo continuo”, explica Bravo.
Se trata de la frecuencia cardiaca y otros indicadores que recopila el smartwatch o pulsera inteligente cuando el usuario la lleva puesta. «Con valores aproximados investigados en papers se convierte a hemoglobina y luego a glucosa», indica la joven investigadora.
La app, desarrollada para el sistema operativo Android, deberá ser vinculada a la cuenta de Google. Con el smartband o smartwatch se podrá acceder a los datos para verificar los niveles de glucosa en rangos de tiempo mediante reportes. Posteriormente, estos datos podrán ser compartidos con un especialista de la salud, quien informará sobre el estado del paciente.
Cabe mencionar que, en el mercado, hay algunos smartwatches que ya cuentan con sensores para estimar el nivel de glucosa de los usuarios, pero esta función no es un estándar en todos los dispositivos conectados. Además, esta app se complementa con una vigilancia médica.
Zapata dijo que el especialista de la salud deberá enviar una solicitud al paciente mediante la app para poder ver toda la información y mantener una comunicación constante. Además, se podrá agendar una consulta con el doctor.
De esta manera, la solución tecnológica no es invasiva debido a que no será necesario la extrancción de sangre, además, es una herramienta de control de los niveles de glucosa durante todo el día.
A ello suma un ahorro en la compra de otros dispositivos como el glucómetro.
La aplicación Glutrack ha sido probada en 50 personas, logrando una eficiencia del 86%, según el equipo de investigación.
Los desarrolladores lanzarán la app en Google Play con una prueba gratuita de 30 días.
More Stories
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Con apenas 15 años, Dhamaris Alessia Alarcón Huamaní alcanzó un nuevo logro para el país al obtener la medalla de...
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...