
· La empresa instalará más de 10 mil medidores inteligentes que permite al usuario tener más información de sus consumos y mejora la operación en la red.
La implementación de un moderno sistema de medición de la energía eléctrica será una realidad gracias a los medidores inteligentes que instalará Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, en Trujillo y Virú, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa para este 2022.
El proyecto piloto consistirá en la instalación de 10 mil 650 medidores inteligentes, de los cuales 7 mil se ubicarán en el Centro Histórico de Trujillo, 1,150 en el distrito de Huanchaco y 2,500 en la provincia de Virú.
Este moderno sistema de medición es una solución tecnológica que permitirá registrar un consumo real de energía y garantizará una correcta facturación. La información emitida por los medidores es directamente enviada a un software predeterminado de Hidrandina, este proceso es automático, por lo que la toma de lectura por parte del personal de campo no será necesaria.
Asimismo, la transformación progresiva de la red eléctrica permitirá a los clientes tener información detallada de sus consumos diarios para organizar sus actividades en casa y tener una participación más activa en la gestión eficiente de la energía. Por ejemplo, podrán conocer sus consumos por hora, día y mes, lo que motivará el uso correcto del servicio de energía eléctrica en los hogares.
A diferencia de un medidor convencional, los medidores inteligentes cuentan con una memoria y un procesador que comunica de manera remota, a través de una red PLC o de radio frecuencia, a un Centro de Control. De esta manera, se controlará las sobrecargas o condiciones anómalas, desconectando automáticamente el servicio, permitiendo, además, una conexión y desconexión remota para aquellas viviendas que tengan recibos pendientes de pago.
Cabe indicar que este proyecto impulsado por Hidrandina, es parte del compromiso de la empresa por llevar a cabo una transición hacia ciudades inteligentes de diferentes lugares de su zona de concesión, potenciando la tecnología y la innovación para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible, pero sobre todo para fortalecer la calidad de vida de los usuarios.
More Stories
PROYECTO HAKU WIÑAY LLEGA POR PRIMERA VEZ A HUARANCHAL CON INVERSIÓN DE S/ 2.4 MILLONES
El distrito de Huaranchal en la provincia de Otuzco marcó un hito histórico el último fin de semana con el...
HIDRANDINA Y MUNICIPALIDAD DE EL PORVENIR UNEN ESFUERZOS PARA REFORESTAR PARQUES Y ÁREAS VERDES DEL DISTRITO
Con el firme propósito de promover el cuidado del medioambiente y mejorar el ornato urbano, Hidrandina y la Municipalidad Distrital...
Virú batalla contra ola criminal tras convertirse en la provincia más peligrosa del Perú
- Recientemente se desarrolló el segundo Foro Virú al 2030 Paz, Seguridad y Justicia para el Desarrollo en medio de...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA Ante la ola de violencia en Trujillo,...
ANIN expone avances de proyectos ante el consejo regional de La Libertad
El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, presentó ante el Consejo Regional de La Libertad...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
• La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es...