
● Hasta noviembre del presente año, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú ha apagado 9522 incendios en nuestro país.
Navidad es la festividad más esperada del año. Durante el mes de diciembre, las familias peruanas aprovechan para decorar sus hogares con vistosos adornos, preparar deliciosas cenas, intercambiar regalos, entre otras actividades. No obstante, durante estas fechas suelen registrarse más accidentes, dado al uso de materiales inflamables o de artefactos eléctricos en mal estado o a cortocircuitos.
Por ello, a pocos días de la Navidad, te recomendamos revisar 6 consejos que brinda La Positiva Seguros para evitar incendios:
- No sobrecargues los circuitos eléctricos: Antes de colocar las luces navideñas, verifica las instalaciones de electricidad en casa, especialmente los enchufes. En caso que encuentres algún defecto en estos, llama a la brevedad a un electricista. Asimismo, no olvides apagar las luces al final del día o al salir de casa.
- No utilices ningún aparato eléctrico en mal estado: No manipules instalaciones o aparatos eléctricos sin conocerlos. Revisa que todos tus adornos navideños eléctricos estén en un óptimo estado antes de conectarlos y corrobora que sus cables no estén pelados.
- Ten cuidado con los materiales inflamables: No coloques productos inflamables cerca tanto a circuitos eléctricos, como de niños y bebés. Asimismo, recuerda que es fundamental enseñarle a los más pequeños que no deben jugar con encendedores, fósforos y otros objetos que puedan provocar un incendio en casa.
- No dejes velas encendidas sin supervisión: Si bien estas son vistosos adornos, en caso no puedas monitorearlas, no olvides apagarlas, con el objetivo de evitar una tragedia.
- Mantente atento al momento de usar la cocina: Al momento de realizar la cena navideña, supervisa cuidadosamente el horno y no dejes repasadores o trapos cerca de las hornillas. Asimismo, recuerda apagar siempre la llave de gas al salir de casa.
- Conoce dónde se encuentra la llave general en tu casa: Saber dónde se encuentra la llave general en tu domicilio podría salvarte de un incendio. En caso veas chispas o se produzca un corto circuito –si tienes tiempo antes de que aparezcan las llamas- apaga la llave general. De esta manera, cortarás el flujo de corriente y, en muchos casos, la posibilidad de un incendio.
Por último, recuerda que, en caso de siniestro, el Seguro Domiciliario de La Positiva incluye la cobertura de incendios realizando el pago del valor de reconstrucción o el valor comercial. Conoce más al respecto aquí: https://bit.ly/3IUBOK4
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...