
• Oxford Business Group y EY presentan el primer informe ASG sobre Perú
• La minería, la agroindustria y los servicios financieros aceleran su transformación digital y sus prácticas sostenibles tras la pandemia
El impulso de los sectores público y privado a la tecnología y a la sostenibilidad en sus políticas y planes estratégicos están teniendo un impacto favorable en la economía del Perú, país líder en crecimiento en la región, según analiza el nuevo informe publicado por la firma internacional de investigación de mercados y asesoría, Oxford Business Group.
El reporte titulado Sostenibilidad y Transformación, elaborado en colaboración con EY, analiza la influencia de los tres sectores claves para el crecimiento del PIB: la minería, la agroindustria y los servicios financieros, en la economía del Perú, así como su proceso de transformación tecnológica en los últimos años; y el impacto de la incorporación de los componentes ASG (Ambiente, Social y Gobernanza) en el desarrollo de negocios y políticas públicas.
Prácticas sostenibles
La minería, uno de los sectores económicos menos digitalizados y socialmente más disruptivos del Perú, puede beneficiarse de las prácticas ASG y de una transformación digital más rigurosa, que impulsarían su aceptación en las comunidades rurales y contribuirían a lograr una mayor productividad. Según destaca el informe de OBG, el 70% de los ejecutivos regionales considera que la transformación digital de este sector es necesaria para impulsar el crecimiento.
Las exportaciones agrícolas aumentaron durante el primer trimestre de 2021 en más de un 13% con respecto al mismo trimestre del año anterior. En plena recuperación económica, el sector debe desarrollar prácticas sostenibles para afrontar el impacto del cambio climático en su cadena de valores, analiza el informe. Los objetivos de las prácticas ASG en los servicios agrícolas incluyen la reducción de la pobreza y de las desigualdades; la protección de los ecosistemas más frágiles donde se llevan a cabo procesos agrícolas y de producción alimentaria, así como el refuerzo de la seguridad alimentaria en la región. Actualmente, el 44% de las empresas de la agroindustria ya incluyen en sus políticas la gestión de los riesgos medioambientales en las operaciones relacionadas con el cambio climático. Además, el 23% de la inversión pública en ciencia, tecnología e innovación está destinada al sector agrícola.
En cuanto al sector de los servicios financieros, la pandemia ha acelerado significativamente su transformación digital. Las operaciones bancarias digitales aumentaron de un 20% a un 60% en el último año, y se espera que esta tendencia se mantenga en el largo plazo, destaca el informe. El gobierno peruano prevé alcanzar un 52% de cobertura de internet en el país de aquí a 2030 con el fin de ampliar el uso de la tecnología digital en el sector financiero.
Harry Van Schaick, editor regional de OBG en América Latina ha afirmado que ‘’el impacto del Covid-19 en la economía a lo largo de 2020, resultó en una de las mayores contracciones de PBI en la región. No obstante, las previsiones de crecimiento de la economía nacional en los próximos tres años sitúan a Perú a la cabeza en América Latina’’. ‘’Una de las claves para explicar este pronóstico positivo es el efecto que está teniendo la pandemia en la estrategia corporativa e institucional, acelerando la adopción de procesos y mecanismos de gestión más eficientes y sostenibles, así como la relevancia que están tomando los componentes ASG y la transformación digital en los sectores público y privado’’, ha añadido Van Schaick.
Paulo Pantigoso, Managing Partner de EY Perú, ha destacado que “en un contexto en el que la pandemia ha generado una disrupción socioeconómica, en EY creemos que el enfoque ASG debe evolucionar, y rápido, si queremos desarrollar todo su potencial. Los inversionistas y reguladores quieren mejores divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para ayudarlos a comprender el impacto externo de las acciones de una empresa, que asegure un crecimiento económico inclusivo y que genere rentabilidad social y ambiental. Los consumidores quieren comprender el impacto que sus decisiones tienen en el entorno. Los colaboradores quieren saber si su empresa está impulsando una mayor igualdad, empoderamiento, mejores condiciones de trabajo y comunidades más seguras y sostenibles. La industria de servicios financieros también necesita mejor información para ayudarnos a todos en la transición a una economía más sostenible”, añadió Paulo Pantigoso.
OBG elabora un conjunto de proyectos de asesoría y de investigación de gran relevancia, que incluyen una variedad de estudios y reportes específicos sobre las perspectivas de crecimiento y recuperación (Growth and Recovery Outlook), en más de 35 países.
El nuevo informe ASG sobre Perú está disponible en línea en ESG Report: How technological advances and sustainability practices are transforming Peru’s economy | Peru 2021 | Oxford Business Group
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
