
Fueron adquiridas con una inversión de S/ 6 millones 600 mil
GR puso al servicio de la comunidad 16 nuevas ambulancias
Dieciséis ambulancias totalmente equipadas para asistir adecuadamente a pacientes ante una emergencia, adquiridas por el Gobierno Regional de La Libertad con una inversión de 6 millones 600 mil soles, fueron puestas ayer al servicio de la población por el gobernador regional Manuel Llempén Coronel y autoridades invitadas.
Del total, 14 ambulancias son de tipo II, de éstas 8 son rurales y 6 urbanas; las otras 2 son de tipo III. Todas fueron distribuidas en lugares estratégicos desde donde ante una llamada al número de emergencia 106 se llegará más rápido a través del Servicio Médico de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud.
Las ambulancias tipo II están diseñadas y equipadas para ofrecer atención médica a domicilio y traslados de emergencias y urgencias; las de tipo III cuentan con equipos apropiados para el transporte asistido de pacientes en estado crítico o inestable que requieran asistencia médica especializada durante su traslado a un establecimiento de salud, explicó Llempén.
Ante la demora de los trámites para registrarlas, sacar tarjetas de propiedad y placas de rodaje, que son enviadas desde Lima, el gobernador dispuso que se utilicen en tanto se regulariza esto. Lo que si se sacó fueron los seguros obligatorios contra accidentes de tránsito (SOAT).
EQUIPAMIENTO
Las ambulancias tienen: sistemas de monitoreo satelital, aspirador de secreciones portátil, camilla telescópica, chaleco de extricación, cilindro de oxigeno tipo D y tipo M, estetoscopio pediátrico y para adulto, linterna para examen, maletín de medicamentos, maletín de soporte básico de vida, pantoscopio, set de collarines servicales, silla de ruedas plegable, tabla rígida, tensiometros pediátrico y para adulto, oxímetro, monitor desfribilidor portátil, cápsula de aislamiento, equipo de radiocomunicación móvil, entre otros.
RECUENTO
La Libertad fue la segunda región en el país en asignar mayor presupuesto a la atención de la pandemia invirtiendo un total de 145 millones de soles, de los que el GR aportó 65 millones. Eso permitió realizar mejora en la infraestructura, adquirir equipamiento y contratar más de 1,500 profesionales para atender casos covid-19.
“La pandemia desnudó la precariedad de los sistemas de salud en todo el país. Ante la situación deficitaria del sector, hemos crecido a la mala, pero no es suficiente. Ni siquiera Estados Unidos, la principal potencia del mundo, pudo atender eficientemente las demandas de prestaciones de salud”, sostuvo la autoridad
De 40 camas hospitalarias que tenía el hospital Regional ahora hay 200 con instalaciones de oxígeno; no hubo una planta de oxígeno medicinal y hoy hay 10 en toda la región; se contrataron 1,500 médicos, enfermeras y otros profesionales de salud que siguen atendiendo casos covid-19, por lo que se debe pagar 12 millones de soles mensuales.
“Estamos trabajando juntos en la prevención y contención, las autoridades y un comité asesor, el Colegio Médico, la Federación y la sociedad científica para ayudar a resolver carencias y salvar vidas, pero es necesario pedirle a la población su participación ante está segunda ola que nos trae un virus mucho más contagioso y agresivo. Hay que cuidarnos con mayor severidad”, añadió.
En la actividad también participaron el congresista Luis Valdez Farías, las consejeras regionales Teresita Bravo y Mirtha Higa; la prefecta Carolina Velasco, Hugo Camarena, decano del Colegio Médico; Carlos Valderrama, presidente de la Federación Médica; el alcalde provincial José Ruiz Vega, los alcaldes distritales de El Porvenir, Víctor Rebaza, y de Moche, César Fernández; el general PNP Carlos Céspedes, y el capitán de puerto Salaverry Miguel Fernández.
DOS AMBULANCIAS MÁS
Por otra parte, el gobierno regional adquirió dos ambulancias más, tipo III, con una inversión de 600 mil soles. Una es rural e irá a Tayabamba (Pataz) y la otra será para Laredo (Trujillo). Ambas serán puestas al servicio público pronto.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...