
Actualmente, el comercio electrónico se ha vuelto una de las principales vías de ventas de las empresas, sobre todo en el contexto de las fiestas navideñas donde se incrementa el uso de estas plataformas virtuales. En ese sentido, el consumidor de hoy en día tiene a su disposición una variedad de productos y servicios que pueden ser adquiridos de forma rápida y sencilla. Sin embargo, así como ha incrementado el consumo en este tipo de plataformas, esto también aumenta el riesgo al que los usuarios se ven expuestos como robos cibernéticos o fraudes.
En ese escenario, es importante que los usuarios tomen las medidas necesarias a fin de prevenir estos incidentes que pueden generar cuantiosas pérdidas de dinero, sobre todo con sus tarjetas de crédito y/o débito. Por ello, La Positiva Seguros te brinda 5 recomendaciones para que puedas hacer tus compras navideñas de manera segura en los comercios electrónicos de tu preferencia.
1. Realiza tus compras desde un equipo protegido. Por seguridad, se debe comprar desde una computadora, tablet o celular que cuente con un antivirus confiable, instalado y actualizado. Cuando se realizan compras uno comparte información personal que podría terminar en manos de delincuentes cibernéticos. En ese sentido, hay que cerciorarse de que la página utilizada tenga el candado verde al lado izquierdo de la dirección HTTPSpues de no tenerlo, podría tratarse de una página que busca robar tus datos.
2. Cuidado con el ‘PHARMING’. Una forma de ciberataque usada últimamente es el “pharming”, que consiste en direccionar a un usuario de internet a una web falsa, que intenta similar a la web del comercio o banco donde quieres dirigirte realmente. Estas páginas falsas pueden robar información confidencial como los datos de la tarjeta de crédito o contraseñas. Es importante revisar la web en la que se navega y desconfiar en caso no tenga aviso legal con información de la empresa, condiciones de venta, devoluciones y reclamaciones, entre otras cosas.
3. Protégete del “PHISHING”. Abrir correos de dudosa procedencia puede ser muy peligroso. El Phishing o robo de identidad se refiere al envío de correos electrónicos que aparentan ser de fuentes confiables y ofrecen promociones de servicios y/o productos. Estos hackers buscan manipular para robar información confidencial. Para evitar esto, es necesario analizar los correos que llegan y asegurarse de que son fuentes reales. Se debe sospechar de acciones como precios notablemente por debajo del mercado, o la mayoría de productos con el mismo importe, entre otras.
4. Consulta con tu banco. Además de los estados de cuenta que se reciben mensualmente, se puede monitorear con frecuencia las compras y pagos hechos a través de la web del banco o app disponible. Asimismo, se puede configurar la opción de alerta ante los movimientos de la tarjeta, lo cual ayudará a tener un mayor control y bloquear rápidamente la tarjeta en caso haya algún movimiento extraño. Es importante que siempre, al realizar una compra, no se guarden datos sensibles como tarjetas de crédito; y comprobar que las formas de pago aceptadas sean seguras y acordes a los intereses y seguros de quien realiza la compra.
5. Adquiere un seguro de protección de tarjetas. Para contar con una protección adicional se pueden contratar este tipo de seguros. El seguro de Protección de Tarjetas tiene coberturas ante phishing, compras fraudulentas vía Internet, robo en cajeros automáticos y utilización forzada de tu tarjeta en caso de secuestro.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...