
Jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, informó que el 24 de diciembre será día no laborable compensable.El Gobierno dispuso este miércoles restringir el transporte privado tanto los días 24 y 25 de diciembre, para Navidad, como el 31 de diciembre y 1° de enero del 2021, en el Año Nuevo, con la finalidad de evitar las reuniones familiares, y de esa manera, combatir la propagación del covid-19 en el país.
El anuncio lo hizo la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien señaló que con esa finalidad el jueves 24 de diciembre será día no laborable compensable, de tal manera que no haya necesidad de ir a trabajar, y todos los peruanos puedan quedarse en su casa a esperar la Navidad.
En el caso del Año Nuevo, dijo que ya no era necesario un cambio, pues el 31 de diciembre ya figura como no laborable compensable, en tanto que el 1° de enero es feriado de calendario.
Bermúdez recomendó a los peruanos evitar las reuniones familiares en estas fiestas, con familiares que no forman parte del grupo de convivencia.
“En el Consejo de Ministros hemos ratificado que es fundamental que en estas fiestas de fin de año tengamos que adoptar patrones de comportamiento y vínculo familiar distinto a los tradicionales, porque es recomendación que no vayamos de visita o no nos reunamos con los familiares con los que no estamos compartiendo la vivienda”, afirmó en la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
“Con esta restricción (a la circulación de vehículos privados) queremos dar el mensaje de que es importante estar en familia, pero que tenemos que buscar formas creativas de estar en familia, sin el acercamiento físico que tradicionalmente lo hemos hecho”, señaló.
Con esta medida, ningún ciudadano podrá disponer de su vehículo en esos cuatro días, con lo que se anula la posibilidad de traslado de una zona a otro, y con ello, las reuniones familiares.
En su intervención, la presidenta del Consejo de Ministros manifestó que se hace una intensa coordinación con las autoridades locales para controlar los aforos en los centros comerciales, y para ello se seguirá contando con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Igualmente, Bermúdez enfatizó que cualquier apertura o avance en la reactivación económica o en el giro de un negocio, se irá evaluando de acuerdo a la data de los indicadores epidemiológicos.
En esa línea, manifestó que el Ministerio de Salud realiza una vigilancia epidemiológica intensiva, a fin de identificar cualquier incremento de casos localizados y tomar medidas inmediatas de control.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...