
El organismo electoral señala que se mantiene alerta ante posibles infracciones y exhorta a ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad
Las autoridades y funcionarios de todas las instituciones públicas se encuentran prohibidos de realizar proselitismo político, al encontrarse vigentes las normas sobre neutralidad con motivo de las Elecciones Generales 2021, advirtió el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En ese contexto, no pueden realizar acciones que favorezcan o perjudiquen a una determinada organización política o candidato, conforme al artículo 31 de la Constitución Política, los artículos 346, 347 y 353 de la Ley Orgánica de Elecciones, así como al reglamento del JNE sobre el particular.
Se precisa que tampoco pueden hacer valer la influencia de sus cargos para imponer a sus subordinados sus preferencias electorales, coartar la libertad del sufragio, entre otras restricciones.
El referido reglamento señala que los funcionarios que se presenten como candidatos están prohibidos, 90 días antes del acto de sufragio, de hacer proselitismo político en la inauguración e inspección de obras públicas, así como repartir bienes adquiridos con dinero del Estado.
En caso se advierta una presunta infracción de las autoridades que no son candidatos, el Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente dispondrá la remisión de los actuados al Ministerio Público, Contraloría General de la República y a la entidad estatal en la que prestan servicios para que actúen conforme a sus atribuciones.
En tanto, si los funcionarios infractores son candidatos, el JEE inicia un procedimiento sancionador contra los postulantes y las organizaciones políticas a las que representan, pudiendo llegar a imponerse una amonestación pública y multa que oscila entre las 30 y 100 UIT (129 000 a 430 000 mil soles).
La Dirección Central de Gestión Institucional del JNE será competente, en primera instancia, en el tratamiento de estos casos, correspondiendo al Pleno de este organismo hacerlo en último término, hasta que se activen los JEE de cada jurisdicción.
El JNE, que preside Víctor Ticona Postigo, se mantiene alerta ante cualquier vulneración a las normas, y además exhorta a los actores políticos y ciudadanos a mantenerse vigilantes y, de ser el caso, realizar las denuncias ante la mesa de partes presencial o virtual de este organismo.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
