
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición.
Pese a los constantes operativos y las reiteradas recomendaciones de Hidrandina, numerosas viviendas continúan manipulando de manera indebida los medidores de luz, generando riesgos eléctricos y exponiéndose a severas sanciones.
Durante las inspecciones realizadas por el personal técnico, se ha detectado que muchos usuarios mueven o retiran los medidores sin contar con la debida autorización. Algunos los colocan en techos, sobre columnas de construcción o colgados en palos, e incluso se ha comprobado el retiro total de los elementos de conexión eléctrica. Estas acciones, además de ilegales, son ejecutadas por personas ajenas a la empresa distribuidora, lo que incrementa el peligro de accidentes eléctricos.
Hidrandina informó que, ante estos casos, se vienen realizando cortes de servicio por manipulación indebida del suministro. Cuando el personal no puede acceder al medidor, el consumo se estima con base en el promedio del mes anterior; sin embargo, si esta situación persiste por más de seis meses, se procederá con la suspensión definitiva del servicio.
La empresa recordó que el Artículo 172 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas obliga a los usuarios a mantener los sistemas de medición accesibles al personal autorizado. Además, reiteró que cualquier solicitud de reubicación o modificación del medidor debe gestionarse de manera formal a través de los canales oficiales: oficinas de atención al usuario, correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe, página de Facebook Hidrandina, WhatsApp 948 327 474, la central telefónica Serviluz 0801-71001 o la App Distriluz, disponible para dispositivos iOS y Android.
Finalmente, Hidrandina exhortó a la ciudadanía a evitar manipulaciones ilegales y a actuar con responsabilidad, recordando que respetar las normas eléctricas es fu
More Stories
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
UPAO promueve y premia la investigación
Concurso de Pósteres en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación e Innovación 2025 en el campus orreguiano fue un éxito....
