
En reunión del alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, con el gerente regional del Ambiente, Frank Sánchez Romero, se dio a conocer que en dos semanas empezarían los trabajos en la prolongación César Vallejo, ya que el consorcio empresarial a cargo de la obra presentaría recién hoy el Estudio de Impacto Ambiental necesario.
La MPT, con Resolución de Alcaldía N° 731-2025-MPT, había autorizado al Consorcio Vallejo, encargado del “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana de la prolongación César Vallejo”, iniciar la obra y hacer los desvíos de tránsito, pero debido a que no presentó el referido estudio, la obra no comenzó.
Los trabajos para dotar con pavimento de concreto a la prolongación Vallejo, entre las avenidas Federico Villarreal (Trujillo) y Mateo Pumacahua (El Porvenir), requieren dos instrumentos ambientales una FITSA y un DIA, por la envergadura del proyecto, dijo Frank Sánchez.
La Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA), es un documento para proyectos de transporte que no requieren un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) completo; y una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es un informe para proyectos con impactos ambientales leves o nulos.
El funcionario precisó que el consorcio había adelantado que presentarían hoy el citado estudio y se priorizará su revisión.
Después de ello tenemos 30 días para emitir opinión u observaciones sobre lo que presenten, para que de haberlas las levanten. Por la priorización, daremos respuesta cuanto antes, sin esperar a los 30 días, para continuar con el procedimiento, explicó.
Mario Reyna dijo que había el pedido de iniciar la obra en tanto se presentaba el estudio de impacto ambiental, pero el ambiente político está tan movido que era exponerse y arriesgar la honorabilidad de alguna institución pública si es que se hubiese comenzado sin contar con ese estudio.
“Esperemos que en un par de semana esto se solucione para que puedan comenzar la obra”, dijo, precisando que es responsabilidad de la empresa que se está haciendo cargo del proyecto presentar los estudios de impacto ambiental.
Estos estudios ayudan a proteger la salud y a prevenir, mitigar o restaurar daños al medio ambiente, al identificar los efectos negativos de los proyectos antes de su ejecución.
More Stories
Hombres y mujeres de son retirados de las vías públicas
Operativo de Seguridad Ciudadana de Trujillo se desarrolló en varios lugares de la ciudad. Varios grupos de personas que se...
MPT cerró “Maroma”, “El Olimpo”, “Tabaco Marino” y seguirán otros locales
Haciendo respetar las normas que rigen el ordenamiento de la ciudad y siguiendo los procedimientos del caso, la Municipalidad Provincial...
Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo da de baja 10 ejidos del margesí de bienes
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad la baja de diez ejidos que estaban en...
Trujillo tiene 300 contenedores más para acopiar la basura domiciliaria
La MPT recibió un segundo lote de 150, completando una compra hecha para reforzar el ornato y los servicios de...
Trujillo: serenos de Huanchaco rescatan a un águila herida en centro poblado Víctor Raúl
Un ejemplar de un águila (Aquila chrysaetos) herida fue rescatada la mañana del 29 de octubre por personal de serenazgo...
Trujillo: retienen bienes de bar que no respetó clausura municipal
La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización constató que puertas que fueron soldadas fueron forzadas y abiertas. Un local de diversión...
