
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales.
Para fortalecer su formación académica, investigativa y profesional, un grupo de docentes y estudiantes del Programa de Estudio de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) filial Piura culminaron con éxito su experiencia de movilidad académica en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), en la ciudad de Chachapoyas, del 23 al 25 de octubre del presente.
Producción agropecuaria hacia la eficiencia y sostenibilidad
Durante el intercambio académico, el docente Carlos García Dediós, expuso sobre la automatización industrial y robótica: “Revolucionando la producción agropecuaria hacia la eficiencia y sostenibilidad”. Su conferencia estuvo dirigida a los estudiantes de Agronegocios. Luego, el coordinador académico, el doctor Jorge Flores López, disertó sobre la formulación y evaluación de proyectos como herramienta de desarrollo profesional y social, y sobre el diagnóstico de macro y microentorno del sector industrial.
Por su parte, los estudiantes Andrés Valdez Castillo, Helen Motalván Olaya, María Navarro Fiestas, Ariana Garabito Camacho, Hugo Peña, Labán y Maricielo Távara Juárez visitaron los centros de investigación y laboratorios de la UNTRM, como la granja universitaria, el Centro de Energías Renovables y Construcción Sostenible y el laboratorio de biotecnología vegetal, donde conocieron los proyectos de innovación, como el ordeño automatizado, la fotogrametría con visión artificial y los dispositivos inteligentes para monitoreo agropecuario (IoT).
Mejores competencias de los egresados
El coordinador académico, el doctor Flores López, dijo que estas experiencias fortalecieron las competencias clave del perfil de egreso, como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la gestión de operaciones, innovación y sostenibilidad. También potencia la capacidad de adaptación, liderazgo y trabajo colaborativo en contextos reales de investigación y producción de los futuros ingenieros industriales.
“Esta movilidad académica también nos ha permitido fortalecer competencias en docencia e investigación a través del intercambio metodológico, la creación de redes de colaboración y la obtención de casos prácticos aplicables al currículo académico de la UPAO”, acotó Jorge Flores. (RRC – PRENSA UPAO).
More Stories
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
UPAO promueve y premia la investigación
Concurso de Pósteres en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación e Innovación 2025 en el campus orreguiano fue un éxito....
UPAO: Enfermería educa sobre la prevención del cáncer
Además, los estudiantes brindan consejería sobre el cáncer de mama y cuello uterino. Para prevenir el cáncer y generar conciencia...
UPAO: Ejidos de Huan será beneficiado con jornada de cultura financiera y ecológica
UPAO Piura a través del Programa de Estudio de Contabilidad y Finanzas capacitará a los micro y pequeños empresarios. Este...
UPAO: Programa de Administración de Piura gana concurso de debate
Los estudiantes proponen tratar el agua no como un recurso a explotar, sino como el eje de nuestro desarrollo sostenible....
