
Los estudiantes proponen tratar el agua no como un recurso a explotar, sino como el eje de nuestro desarrollo sostenible.
Con la propuesta “Agua para el futuro de Piura: plan de acción hídrica para la equidad social y la sostenibilidad económica en la agricultura”, el grupo Ataraxia, integrado por cuatro estudiantes del Programa de Estudio de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) filial Piura, ganó el concurso de debate “Gestión sostenible del agua en el Perú y su relación con el desarrollo”, organizado por la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria (ORSU).
El plan de acción de los estudiantes Ángel Zapata Labrín, Pier Ramos Ramos, Sandra Saavedra Calle y Daniela Timaná Rivera se basa en una transformación radical de cómo se gestiona el agua, abandonando la ineficiencia y la corrupción para adoptar un modelo transparente y colaborativo.
La triple hélice
“El pilar de esta transformación es el modelo de la triple hélice, que articula a tres actores claves de la sociedad para resolver la crisis. Primero: la universidad, que actúa como el centro de investigación, analizando los problemas y proponiendo las soluciones técnicas e innovadoras. Segundo: la empresa, como el brazo ejecutor, encargada de implementar eficientemente estas soluciones en el campo. Y tercero: el Gobierno, que asume su rol de facilitador, proveyendo las políticas públicas y el financiamiento necesario”, explicaron los aplicados estudiantes de Administración.
Durante el debate, los futuros administradores, sostuvieron que su proyecto social fundamental es la cultura del agua y el valor de cada gota. “Este programa de educación ambiental y concienciación ciudadana es la solución clave, pues sostenemos que ninguna infraestructura es sostenible sin el compromiso de la gente», puntualizaron.
Por partida doble
Por su parte, el segundo lugar fue adjudicado por el grupo Fuerza Azul, también integrado por estudiantes del Programa de Administración Franklin Bancayán Jacinto, Ariana Huamán Córdova, Carlos Vásquez Delgado e Ivana Wong Alvarado.
Es pertinente mencionar que el jurado calificador estuvo integrado por los especialistas Alfredo Sandoval Norabuena y Hugo Medina Chanduví. Ellos tuvieron la difícil tarea de escoger entre las diferentes propuestas de todos los programas de estudio. (RRC – PRENSA UPAO).
More Stories
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
UPAO promueve y premia la investigación
Concurso de Pósteres en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación e Innovación 2025 en el campus orreguiano fue un éxito....
UPAO: Enfermería educa sobre la prevención del cáncer
Además, los estudiantes brindan consejería sobre el cáncer de mama y cuello uterino. Para prevenir el cáncer y generar conciencia...
UPAO: Ejidos de Huan será beneficiado con jornada de cultura financiera y ecológica
UPAO Piura a través del Programa de Estudio de Contabilidad y Finanzas capacitará a los micro y pequeños empresarios. Este...
